La desinformación y la piratería informática, principales amenazas; disminuye el temor a una Tercera Guerra Mundial

El informe World Affairs 2024 de Ipsos y el Foro de Seguridad de Halifax.

Autor (es)
  • Darrell Bricker Global Service Line Leader, Public Affairs, Ipsos
Get in touch

En la última edición de nuestra encuesta anual Ipsos World Affairs para el Foro de Seguridad de Halifax, exploramos las actitudes globales hacia los conflictos y las amenazas al mundo.

Los hallazgos clave incluyen:

  • La desinformación es motivo de gran preocupación. Un poco más de 3 de cada 4 personas (un 76 % de media en 30 países*) afirman que la difusión de desinformación para influir en la opinión pública, algo que no se ha podido comprobar en las encuestas, es una amenaza real en el mundo actual.
  • La preocupación por la piratería informática sigue presente . La piratería informática con fines fraudulentos o de espionaje empata con la desinformación como la amenaza número uno en 2024 (76 %). La piratería informática se ha considerado constantemente como una de las principales amenazas durante la última década y el miedo a la piratería informática aumentó en 19 de los 30 países este año.
  • Se considera que Canadá tiene la influencia más positiva . El 79% dice que Canadá es el país/organización con más probabilidades de tener una influencia positiva en los asuntos mundiales durante la próxima década, y una vez más encabeza nuestra lista. Mientras tanto, Irán sigue en el último puesto, con un 25% que dice que tendrá una influencia positiva.
  • Los desastres naturales nos preocupan . En la última década, en promedio en 20 países**, la preocupación por un tema ha crecido más: los desastres naturales. En 2015, el 58% de las personas los consideraban una amenaza, y ese porcentaje aumentará al 69% en 2024.
  • El temor a otra guerra mundial disminuye . La preocupación por un conflicto global que involucre a superpotencias similares a las guerras mundiales I y II en los próximos 25 años ha disminuido en 29 de los 30 países en comparación con el año anterior. A medida que la invasión a gran escala de Ucrania se acerca a la marca de los tres años y el conflicto entre Hamás e Israel está en su segundo año, el 63% (7 puntos porcentuales menos que en 2023) espera un conflicto mundial entre ahora y 2074.
  • Esperanza en medio del pesimismo . La proporción de personas que cree que las cosas están mejorando más de lo que están empeorando en estos días ha bajado nueve puntos, en promedio en 20 países**, desde que comenzamos a hacer esta pregunta en 2017. Por otro lado, una nueva pregunta muestra que hay algo de esperanza, ya que una mayoría en los 30 países dice que la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho son valores universales que todas las naciones merecen y a los que pueden aspirar.

*El “promedio de 30* países” refleja el resultado promedio de todos los países y mercados donde se realizó la encuesta. No se ha ajustado al tamaño de la población de cada país o mercado y no pretende sugerir un resultado total.
**El cambio para el promedio de 20 países se basa en los países que estuvieron en todas las ediciones del informe de Ipsos para el Foro de Seguridad de Halifax.

Descargar hallazgos clave Descargar informe completo

Acerca del estudio
Ipsos entrevistó a 22.989 adultos en línea en 30 países entre el 20 de septiembre y el 4 de octubre de 2024. Se establecieron cuotas para garantizar la representatividad y los datos se ponderaron según el perfil poblacional conocido de cada país. La muestra consta de aproximadamente 1.000 personas en Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Japón, Nueva Zelanda, España y los EE. UU., y 500 personas en Argentina, Bélgica, Chile, Colombia, Hungría, Indonesia, Irlanda, Israel, Malasia, México, los Países Bajos, Perú, Polonia, Singapur, Sudáfrica, Corea del Sur, Suecia, Tailandia y Turquía. La muestra en la India consta de aproximadamente 2.000 personas, de las cuales aproximadamente 1.800 fueron entrevistadas en persona y 200 fueron entrevistadas en línea.

Autor (es)
  • Darrell Bricker Global Service Line Leader, Public Affairs, Ipsos