Insights Hub

MOP Junio 2023

Monitor de Opinión Pública – MOP Junio 2023

Ver Más
 Índice de Confianza del Consumidor – Abril 2023

Índice de Confianza del Consumidor – Abril 2023

Ver Más
¿Qué le Preocupa al Mundo? - Abril 2023

¿Qué le Preocupa al Mundo? - Abril 2023

Ver Más

All content

  • Índice de Confianza del Consumidor – Abril 2023

    De acuerdo a información incluida en la última edición del Global Trends, que Ipsos llevó a cabo en 50 países con más de 48,000 entrevistados y que cubre el 87% de la economía mundial y el 70% de la población mundial, encontramos al 79% de entrevistados inclinados a opinar que los precios aumentarán más rápido que los ingresos en el 2,023. Bajo este panorama resulta consecuente encontrar que el IPSC se contrae en la mayoría de países de la región, empezando por El Salvador, que a pesar de caer 3.2 puntos se mantiene como el país con el indicador más alto.
    Guatemala se encuentra en segundo lugar (59.0), muy cerca de El Salvador (59.6). En el lado del caribe, República Dominicana es el único país que mejora en el indicador, pasando de 44.5 en el registro de enero a 46.8 este mes (+2.3). También en el caribe encontramos a Puerto Rico con un IPSC de 37.2, un punto por debajo del dato de enero. Costa Rica se contrae igualmente en esta lectura y consigue 42.9, 2.9 puntos menos que el dato previo. Finalmente, Panamá se mantiene como el país en la región con el IPSC más bajo: 38.1, disminuyendo 2.1 en relación al dato de enero.
  • ¿Qué le Preocupa al Mundo? - Abril 2023

    En nuestra región, el crimen y la violencia, la corrupción y la falta de trabajo se mantienen como las tres principales preocupaciones de los entrevistados.
  • Monitor de Opinión Pública – MOP Abril 2023

    Seguimiento de las opiniones y sentimientos de las personas en la región de Caribe y Centroamérica – CCA.

  • Analytics Publication

    Ipsos Update - Abril 2023

    Te damos la bienvenida al número de abril de Ipsos Update, nuestro resumen de los estudios y reflexiones más recientes de los equipos de Ipsos en todo el mundo.
  • Monitor de Opinión Pública – MOP Marzo 2023

    Seguimiento de las opiniones y sentimientos de las personas en la región de Caribe y Centroamérica – CCA.


  • Analytics Publication

    Ipsos Update - Marzo 2023

    Te damos la bienvenida al número de marzo de Ipsos Update, nuestro resumen de los estudios y reflexiones más recientes de los equipos de Ipsos en todo el mundo.
  • Día Internacional de la Mujer: 8 de cada 10 afirman que actualmente existe desigualdad entre mujeres y hombres.

    En Centroamérica y el Caribe, 8 de cada 10 afirman que actualmente existe desigualdad entre mujeres y hombres.
  • Monitor de Opinión Pública – MOP Febrero 2023

    Seguimiento de las opiniones y sentimientos de las personas en la región de Caribe y Centroamérica – CCA.


  • Ipsos Update Publication

    Ipsos Update - Febrero 2023

    Te damos la bienvenida al número de febrero de Ipsos Update, nuestro resumen de los estudios y reflexiones más recientes de los equipos de Ipsos en todo el mundo.
  • ¿Qué le Preocupa al Mundo? - Enero 2023

    El crimen y la violencia toman el primer lugar como principal preocupación dentro de la región.
  • ICC Survey

    Índice de Confianza del Consumidor – Enero 2023

    De acuerdo con el reporte “Predicciones 2023 – Edición CCA”, el aumento en las tasas de interés e inflación figuran como las principales preocupaciones para este 2023. Sin embargo, cabe destacar la predominante preocupación en que los precios van a aumentar más rápido de lo que crecen los ingresos de la gente.
    La fotografía muestra países con valores críticos, como son el caso de Puerto Rico y Panamá en la región, y la Argentina en el plano LATAM. En el otro extremo, El Salvador se mantiene como el país con mejor confianza, seguido de Guatemala, Brasil, y México que se mantienen por encima de los Estados Unidos. En la mitad de la figura encontramos a Costa Rica y la República Dominicana
  • Security Survey

    Predicciones 2023: 87% de los entrevistados espera que el 2023 sea un mejor año de lo que fue el 2022.

    Después de un par de años muy desafiantes en 2020 y 2021, muchas personas sienten que 2022 ha sido un poco mejor. Sin embargo, prevalece la incertidumbre sobre los futuros a corto y largo plazo. Las personas están luchando por ser optimistas sobre el 2023, ya que la mayoría expresa su preocupación por el estado de la economía, el medio ambiente y la seguridad mundial.