Buscar
-
Desmitificando la doble materialidad
Un nuevo modelo de cumplimiento y liderazgo corporativo en materia ESG.
-
Argentina muestra una mayor confianza en médicos y científicos, siendo los políticos los menos dignos de confianza
En funcionamiento desde 2018, el Índice de Confiabilidad Global de Ipsos rastrea cómo las personas confiables o no confiables ven diferentes profesiones.
-
Octubre de 2023: La confianza del consumidor aumentó en Argentina
La confianza del consumidor ha aumentado en América Latina, logrando un aumento en Argentina de +3,9 puntos.
-
Lo que preocupa al mundo - Septiembre de 2023: La preocupación por la delincuencia alcanza el nivel más alto desde antes de la pandemia
La inflación sigue siendo la preocupación número uno en Lo que preocupa al mundo por decimoctavo mes consecutivo.
-
Día Mundial de la Salud Mental: el 39% dice haber tenido que ausentarse del trabajo debido al estrés en el último año
El 58% a nivel mundial piensa con frecuencia en su bienestar mental.
-
Ipsos Update – Octubre de 2023
Educación, infraestructura, atención médica... Ipsos Update explora las últimas y mejores investigaciones y reflexiones sobre temas clave de los equipos de Ipsos en todo el mundo.
-
El Nuevo Paradigma del Marketing
En este webinar único, discutiremos cómo las marcas pueden liderar en tiempos turbulentos al moldear las expectativas, entender el contexto y actuar con empatía.
¡Te esperamos!
-
La salud mental es ya el problema de salud número uno, por delante del cáncer y el coronavirus
El 48% en 31 países dice que la calidad de la atención sanitaria en su país es buena, pero el panorama es inconsistente.
-
Ipsos Strategy3 fue nombrada por Forbes como "una de las mejores firmas de consultoría de gestión del mundo" por segunda vez
Strategy3, la empresa de consultoría de marketing, innovación y estrategia de Ipsos, ha sido reconocida por Forbes como una de las mejores firmas de consultoría de gestión del mundo por segundo año consecutivo.
-
El 57% a nivel mundial piensa que su país no está haciendo lo suficiente para satisfacer sus necesidades de infraestructura.
La gente sigue reconociendo el "doble dividendo" de la infraestructura, pero ve un margen sustancial de mejora.