Buscar
-
Generación Z y comunicación de marca
¡Ahora podés descargarte el informe completo! #GeneraciónZ: ¿Cómo se relacionan con las marcas y las publicidades? Informe especial de Ipsos Argentina
-
Ipsos Update - January 2019
The first Ipsos Update of 2019 highlights recent reports on people’s (mis)perceptions of reality, global security and food. It also features new white papers on trust in media, human curation in an AI world and how technology is disrupting the customer experience.
-
Our misperceptions about crime and violence, sex, climate change, the economy and other key issues
Ipsos’ latest Perils of Perception study shows which key facts the online public across 37 countries get right about their society – and which they get wrong. Now in its fifth year, the survey aims to highlight how we’re wired to think in certain ways and how our environment influences our (mis)perceptions.
-
Ipsos Update - December 2018
December’s edition features global reports on local infrastructure, entrepreneurialism and connected health as well as new papers on AI and corporate reputation, communication strategies and Black Friday. And to mark the end of the year, we highlight the key Ipsos polls, reports and white papers of 2018.
-
81% de los líderes tiene mala imagen de Trump
Encuesta a Líderes de opinión de Latinoamérica | Reporte de aprobación presidencial
-
68% afirma que vamos en la dirección equivocada
#DatodelaSemana | 68% cree que vamos en la dirección equivocada y la inflación preocupa cada vez más
-
Fake news y burbujas de información
¿Vivimos en una burbuja en internet? Creemos que otros sí, pero no lo admitimos sobre nosotros
-
Denuncias de corrupción: ¿qué dicen los argentinos?
Encuesta nacional para evaluar el conocimiento y la percepción de los argentinos con respecto a las últimas denuncias de corrupción más importantes.
-
Intervención estatal y relación de con las empresas
Fuerte preferencia entre los argentinos a que el Gobierno controle y regule las empresas. Por otra parte, el 86% está de acuerdo con que se controlen los precios de alimentos y servicios básicos, valor muy alto y semejante a los del período 2010-2015.