Ipsos Update - Julio 2019

La edición de Julio de Ipsos Update presenta nuestras ultimas Investigaciones y Papers de los equipos Ipsos a nivel global. Este mes incluye temas como Refugiados, Derechos Humanos, Seguridad Online, Confianza en los medios, Publicidad en vía públlica y Servicios de suscripción.

Para conmemorar el Día Mundial de los Refugiados, nuestro estudio exploró los puntos de vista globales sobre los derechos de los refugiados y la política nacional de refugiados. Como hallazgo se encuentra que la mayoría de los ciudadanos en 26 países (61%) apoyan el principio de las personas que buscan refugio en la guerra o la persecución. Al mismo tiempo, más de la mitad dudan de que los refugiados tengan motivaciones genuinas, y uno de cada cuatro cree que sus países no pueden aceptar refugiados en este momento.

También lanzamos una publicación especial de Understanding Society que reúne diferentes perspectivas sobre las crisis mundial de refugiados para mejorar nuestra comprensión y tratar de encontrar un consenso para la acción.

La importancia de los derechos humanos en las relaciones internacionales es el tema de otra encuesta de Global Advisor, que encuentra que las actitudes del público en 24 condados están en conflicto. Si bien solo el 3% piensa que su país debería ignorar completamente las leyes internacionales sobre derechos humanos, menos del 40% está de acuerdo en que su país nunca debe romperlas. Otros piensan que la adhesión a los derechos humanos está condicionada a circunstancias extremas (21%) o al equilibrio de otros factores (22%).

Pasando ahora al mundo en línea, nuestra nueva encuesta global con CIGI sobre confianza y seguridad en Internet encuentra niveles crecientes de desconfianza y preocupación por quinto año consecutivo. Esto está estrechamente relacionado con la conciencia pública de la desinformación difundida por noticias falsas: casi nueve de cada diez en 26 países informan que han caído en la trampa al menos una vez. Las compañías de medios sociales reciben gran parte de la culpa, pero aún quedan dudas sobre quién es responsable de vigilar el entorno en línea.

En un tema similar, nuestra nueva encuesta de Ipsos Global Advisor sobre la confianza en los medios de comunicación muestra que un tercio de los encuestados en 27 países confían en la fiabilidad de las noticias e información (ya sea de fuentes en línea o de medios tradicionales) menos que hace cinco años, con una amplia variedad de opiniones sobre los medios de comunicación a través de los países.

Centrándonos ahora en el séptimo país más poblado del mundo, nuestra nueva reunión informativa sobre Nigeria brinda información sobre la vida actual del país a través de las cuentas de tres miembros típicos pero diversos de la clase media. Informados por la investigación local de Ipsos, aprendemos sobre las tendencias de los consumidores, las normas sociales y las oportunidades y desafíos que enfrenta Nigeria.

Es un momento emocionante para la publicidad en vía publica, que, más allá de las vallas publicitarias y las paradas de autobuses, ahora ofrece métodos modernos para los vendedores, como paneles digitales interactivos que pueden programarse para cambiar con las condiciones externas. Nuestro nuevo informe técnico muestra cómo las nuevas herramientas de medición pueden determinar la mejor manera de llegar a las audiencias mientras están "en movimiento".

Sin el lujo del tiempo para conectarse con consumidores ocupados y distraídos, nuestro nuevo informe técnico Speed ​​Dating with Innovations aconseja a las marcas que, para crear mensajes concisos y convincentes, deben operar más bien como usuarios de la velocidad que como contadores de historias.

Finalmente, exploramos el modelo de negocio cada vez más popular de los servicios de suscripción de productos y cómo superar las barreras que impiden que más personas se suscriban. Encontramos que, mientras ganan puntos por conveniencia y ahorro de tiempo, todavía hay espacio para convencer a los consumidores sobre lo que pueden ofrecer y por qué deben cambiar sus hábitos actuales.

Descargar