La Felicidad está retrocediendo en el Mundo
Un nuevo estudio de Ipsos a nivel mundial, confirma una disminución a largo plazo en el porcentaje de adultos que se consideran felices
Según una nueva encuesta de Ipsos, dos tercios de los adultos en todo el mundo (64%) en 28 países se consideran felices. A nivel mundial, la prevalencia de la felicidad ha bajado 6 puntos desde el 70% en 2018. Sigue siendo 3 puntos mayor que en marzo de 2017 (61%), pero 13 puntos por debajo de su nivel de 77% en diciembre de 2011. La felicidad está más extendida en Australia y Canadá (ambos con el 86% de los adultos describiéndose a sí mismos como "muy" o "bastante" felices), seguidos de China y Gran Bretaña (ambos 83%) y Francia (80%). Por el contrario, solo una minoría de adultos en Argentina (34%), España (46%) y Rusia (47%) dicen que están contentos.
Los países con la mayor incidencia de adultos que se consideran muy felices son Canadá (29%), Australia, Arabia Saudita e India (28% cada uno), seguidos de Gran Bretaña y Estados Unidos (27% cada uno). Los que tienen la mayor proporción de adultos que dicen que no están contentos son Argentina (19%), Turquía (14%) y Japón (11%).
Tendencias Regionales
Solo dos de los países encuestados en las Américas muestran ganancias en la felicidad reportada entre 2018 y 2019: Canadá (+5 puntos) y Perú (+4). Entre los países de la región rastreados desde 2011, Canadá es el único donde la felicidad está tan extendida hoy como lo estaba entonces (85%). Durante el año pasado, el porcentaje de adultos que se describen a sí mismos como muy felices se redujo drásticamente en Argentina (-22), Chile (-21) y Brasil (-12) y, en menor medida, en los Estados Unidos (- 3)
Cuatro de los siete países de Europa occidental encuestados muestran una tendencia comparable al promedio mundial: el porcentaje de adultos que se consideran muy felices en 2019 es más bajo que en 2013, unos puntos más que en 2017 y más bajo que en 2018 ( por 7 puntos en Bélgica y España, 6 puntos en Suecia y 3 puntos en Italia). Por el contrario, los niveles de felicidad aumentaron en comparación con 2018 en Gran Bretaña (+4), Francia (+3) y, sobre todo, en Alemania, donde la felicidad aumentó en 10 puntos. Gran Bretaña y Alemania son los únicos países de Europa occidental encuestados donde los niveles de felicidad son más altos en 2019 que en 2011.
Entre los países de Europa Central / Oriental encuestados, Polonia y Hungría son los únicos dos en los que el porcentaje de adultos que se consideran muy o bastante felices ha sido relativamente constante desde 2013, especialmente durante el año pasado (sin cambios y +2, respectivamente). Si bien el nivel de felicidad en Rusia mostró una gran estabilidad entre 2011 y 2018, se redujo en 15 puntos a 47% en el último año. Al mismo tiempo, el nivel de Serbia cayó 21 puntos. En Turquía, el porcentaje de quienes se describen como felices ha bajado 7 puntos en comparación con el año pasado y la friolera de 36 puntos en comparación con 2011.
Durante el año pasado, el porcentaje de adultos que se consideran felices aumentó en Australia (+4) y Arabia Saudita (+2), pero disminuyó en Malasia (-17), Sudáfrica (-13), Japón (- 8), India (-6), Corea del Sur (-3) y China (también -3). En los últimos seis u ocho años, la felicidad ha retrocedido en India, Sudáfrica, Corea del Sur y Japón, mientras que se ha mantenido bastante estable en China y Arabia Saudita. En Australia, ahora ha vuelto a su nivel de 2011 del 86%.
Fuentes de Felicidad
Entre las 29 fuentes potenciales de felicidad, la que las personas encuestadas en todo el mundo describen como una fuente de "mayor felicidad" es su salud y bienestar físico (55%). Le siguen sus hijos (48%), su relación con su cónyuge o pareja (48%), la sensación de que su vida tiene sentido (47%) y la seguridad personal (45%). Cada una de estas 5 principales fuentes de mayor felicidad a nivel mundial se encuentra entre las 10 principales fuentes de mayor felicidad en casi todos los países.
Algunas de las fuentes de mayor felicidad en el ranking # 6-10 a nivel mundial son tan importantes en ciertos países que cuentan entre los primeros 3. Es el caso de:
- Sentir el control de mi vida en Australia, Canada, Gran Bretaña, Sudafrica, y Estados Unidos
- Mi condición de vida en Chile;
- Tener un empleo significativo en Brazil, China, Malasia, and Perú;
- Tener mas dinero en China, Francia, Italia y Japón.
Entre las fuentes de felicidad que tienen puntaje #11-20 a nivel mundial, algunas cuentan entre las 4 mejores en uno o dos países:
- La cantidad de tiempo libre que tengo en Japón
- EL bienestar de mi país en Argentina; y
- Encontrar a alguien con quien estar en Alemania y Rusia.
Los latinoamericanos son especialmente propensos a destacar la satisfacción con la dirección de sus vidas, el bienestar de su país ( junto con los turcos) y el estado de la economía.
Si bien esta clasificada entre las nueve fuentes más bajas de mayor felicidad a nivel mundial, el bienestar religioso / espiritual se encuentra entre los 5 mejores puestos en Malasia y Arabia Saudita. También es mencionado por más del 50% de los adultos en Brasil y Sudáfrica.
A nivel mundial, las tres fuentes de mayor felicidad entre las 29 que se propusieron en la encuesta son: el tiempo que pasé en las redes sociales (11%), mudarme a otro país (17%) y mis posesiones materiales (21%).