Percepciones equivocadas sobre el lema "Press for Progress"
Los siguientes hallazgos son resultado de una encuesta especial de Ipsos, en colaboración con International Women’s Day para explorar las actitudes y percepciones equivocadas sobre el lema Press for Progress (presionar para avanzar).
Los resultados muestran qué tan equivocadas están las personas alrededor del mundo respecto a algunos de los principales problemas sobre la igualdad.
A lo largo de la encuesta, el acoso sexual se considera como el problema más grande al que se enfrentan las mujeres. Le sigue la violencia sexual: 1 de cada 5 mujeres sufre violencia física y doméstica, así como la falta de un salario igualitario. Tanto hombres como mujeres eligen problemas similares, aunque el trabajo doméstico no remunerado es un problema más común entre mujeres.
- En Perú, Malasia y Turquía, más de la mitad de las personas entrevistadas aseguran que el acoso sexual es el mayor problema que enfrentan las mujeres, mientras que en Rusia, Polonia y Serbia, menos de una quinta parte lo considera el problema más grande que ellas enfrentan. En Chile 42% lo considera así.
- En este estudio, los países sudamericanos junto con Sudáfrica consideran que la violencia sexual es el mayor problema que enfrentan las mujeres actualmente. En Chile 41% lo considera así.
- La mitad de las personas entrevistadas en Perú asegura que la violencia física es el mayor problema que enfrentan las mujeres, mientras que en Gran Bretaña, China, Corea del Sur y Japón, menos de 10% lo menciona. En Chile 33% lo considera así.
- Dos quintas partes de los entrevistados en Sudáfrica y Australia mencionan la violencia doméstica. En Chile 10%.
- La falta de un salario igualitario se considera un problema en países desarrollados como Suecia, Alemania y Francia. Cabe mencionar que es mucho más probable que lo mencionen las mujeres que los hombres, en especial en Suecia, Bélgica, Chile y EE. UU. En Chile 29% lo considera así