Preocupaciones del mundo – Mayo 2021

Crimen y violencia vuelve a ser la principal preocupación de los chilenos en el mes de mayo

El reciente informe “Preocupaciones del mundo: mayo 2021” -medición realizada en 27 países del mundo-  mostró que Chile aumentó su temor por el crimen y la violencia, con un alza de
6% en relación al mes de abril, posicionándose como la principal preocupación a nivel nacional con
un 51% y ubicándonos en el cuarto lugar a nivel mundial sólo por detrás de Suecia (57%), México
(53%) y Sudáfrica (52%).
“El impacto de algunos crímenes de alta connotación social que hemos visto recurrentemente en los
medios de comunicación podrían estar manteniendo alta la preocupación por el crimen y la violencia
en nuestro país”
indica Miguel Pinto, Subgerente de Estudios Públicos de Ipsos. “Si bien es evidente
que es un tema urgente de tratar, hay también una alta percepción de que no está entre las prioridades
de la agenda pública”
, agrega Pinto.
Pese a la baja de 3 puntos porcentuales en relación a abril, la pobreza y desigualdad se posicionaron
como la segunda preocupación para los encuestados nacionales con un 41%, superando el
promedio mundial (32%). De hecho, dentro de los 27 países indagados, Chile es el quinto del mundo
donde los ciudadanos viven con mayor incertidumbre ante este tópico, siendo superado por Rusia
(61%), Hungría (47%), Colombia (46%) y Turquía (45%).
El Covid-19 se instaló en este mes como el tercer tema que más aflicción genera a los chilenos,
luego de sufrir una disminución de 13 puntos porcentuales en relación a abril, llegando al 40% y
dejando a Chile por debajo del promedio mundial (42%). De hecho, fuimos el país que más bajó la
preocupación por el virus junto a España y Polonia, ambos con una disminución de un 13%.
“El alza de 23 puntos porcentuales de la preocupación por el coronavirus en el mes de abril había
dejado a la pandemia en el primer lugar de la lista, sin embargo, en el mes de mayo volvemos a la
tendencia de los últimos meses, donde lidera el crimen y violencia como la principal preocupación.
Creemos que el aumento sostenido del porcentaje de personas vacunadas, junto con una disminución
de los contagios desde el peak del mes anterior han generado este cambio preocupante, que podría
hacer bajar los cuidados por la enfermedad”, señala Miguel Pinto. 
Otra temática recurrente dentro de los consultados chilenos es el desempleo, donde a un 35% de los
nacionales se mostró acongojado por esta problemática teniendo una disminución de un 3% en
relación a abril y posicionándonos como el cuarto país a nivel sudamericano que más le preocupa
este tema, superados por Colombia (45%), Argentina(42%) y Perú(39%)
En el quinto puesto de las preocupaciones para nuestros compatriotas aparece la corrupción
financiera y política, donde el 28% de los chilenos cree que ese temas los aflige. En ese punto, Chile
está bajo el promedio mundial (30%).
Un 77% de los consultados a nivel nacional aseguró que vamos por un “mal camino”, teniendo una
disminución de un 5% en relación a abril, mientras que un 23% cree que vamos por buena dirección.
Dentro de los países más optimistas del mundo está Arabia Saudita, donde un 88% de los
encuestados se mostró positivo. Después vienen Australia e India, donde el 62% y 52% de la gente
cree que su nación va por el camino correcto.

Related news