Buscar
-
79% cree que estaríamos mejor si las decisiones importantes las tomaran expertos independientes en lugar de los políticos
Además, un 85% cree que a los colegios debe asistir gente diversa, donde convivan estudiantes de clase alta, media y baja.
-
Por quinto mes consecutivo los chilenos se muestran como los más preocupados por el crimen y la violencia a nivel mundial
Además, el 83% de los encuestados piensa que la situación económica actual es mala.
-
Que el sueño no pierda relevancia: Repensar la experiencia del lujo
¿Qué retos plantea un mundo post-pandémico con nuevas presiones inflacionarias para las marcas que aspiran a ofrecer experiencias de lujo y propuestas de valor convincentes?
-
Predicciones 2023: Un 89% de los chilenos cree que precios del país subirán más rápido que ingresos de la gente
Mientras 8 de cada 10 encuestados nacionales piensa que 2022 fue un mal año para Chile, un 70% cree que el 2023 será mucho mejor.
-
Confianza de los consumidores chilenos cierra 2022 al alza pero aún en zona pesimista
Chile alcanzó los 38,1 puntos, bajo el promedio mundial de 45,9. En América lidera Brasil y solo superamos a Argentina.
-
Siete de cada 10 chilenos creen que los políticos y partidos tradicionales no se preocupan de “la gente como yo”
Por su parte, un 61% de los encuestados nacionales sostiene que la economía de Chile está manipulada para favorecer a los ricos y poderosos.
-
67% cree que es de alta importancia para la paz social que se haya logrado un acuerdo constitucional
Pero, sólo 43% está a favor de que sea el Congreso quien elija a la Comisión Experta.
-
Cinco de cada diez chilenos piensan comprar ropa como regalo para esta Navidad
El estudio mostró que un 41% de los chilenos se queda con el regalo recibido, aunque este no le guste o no le sirva.
-
Consumers demand innovation from their energy suppliers
New services from Ipsos and Synthesio help energy and utilities brands track consumer trends and spot innovation opportunities.
-
Pese a ser positiva, baja percepción del aporte de las empresas hacia el desarrollo sostenible
Además, 41% de la ciudadanía cree que la principal prioridad de las empresas en el desarrollo sostenible debe ser comprometerse a reducir, reciclar y gestionar los residuos que generan, por sobre aportes sociales o de gobernanza