Feudalismo partidario y dinero negro

El sistema político peruano es uno de los más frágiles del mundo. La población tiende a elegir ‘outsiders’ que a la siguiente elección castiga con una votación demoledora.

Ningún partido alcanza una presencia relevante en las elecciones regionales y municipales y el único movimiento con apoyo popular –el fujimorismo– es más un sentimiento que una organización democrática. En este desbarajuste, la ciudadanía ha visto surgir y caer a incontables autoridades de las últimas tres décadas –presidentes, congresistas, gobernadores, alcaldes– envueltos en la corrupción

Autor(es)

Más información acerca de Sector Público

  • Barrio movido
    Política Publicación

    Barrio movido

    “Las elecciones más importantes son las que se avecinan: Venezuela, Colombia, México y Brasil”.
  • Política Publicación

    La hora de la reconciliación

    Como ocurrió en la segunda vuelta electoral, el presidente Pedro Pablo Kuczynski le ganó nuevamente la partida a Keiko Fujimori, en la hora enésima. Como entonces, PPK jugó la carta de la polarización, de ser el mal menor frente al autoritarismo que ella representaría. Como entonces, sin embargo, no fue suficiente la polarización, sino que Keiko Fujimori fue derrotada por un error estratégico de su responsabilidad.
  • Corrupción y poder
    Corrupción Publicación

    Corrupción y poder

    “El narcotráfico es la fuente de corrupción más difícil de combatir en la actualidad, pero el punto de partida está claro: impedir su participación en política”.

Related news