El artículo publicado por el diario Gestión el 17 de octubre, muestra algunos resultados del estudio "Millennials, generación intensamente conectada y expresiva 2019". Javier Alvarez, Trends senior director en Ipsos Perú, analiza los resultados y da un alcance sobre ellos.
Desde hace siete años, Ipsos Perú colabora con la Fundación de Las Casitas del Arco Iris en Urubamba – Cusco, con el programa “Matemáticas Para Todos”; y desde el 2019 con el piloto “Ciencias Para Todos – Experimento”.
Entre las principales acciones de prevención que toman los peruanos está revisar siempre su efectivo (74%), triturar documentos (65%) y usar contraseñas de correo complejas (49%).
Te damos la bienvenida a la edición de octubre del Ipsos Update, nuestro resumen de los estudios y reflexiones más reciente de los equipos de Ipsos en todo el mundo
Entre los planes de los adultos jóvenes para el 2020 se encuentran hacer un viaje familiar (34%), iniciar un negocio (27%), comprar una casa o departamento (26%) y comprar un auto o camioneta (23%). Conoce más datos en esta infografía.
Expertos nacionales e internacionales relacionados al campo de la comunicación pública se dieron cita en el auditorio Maes Heller de la Universidad Pacifico, para compartir sus experiencias y casos en la conferencia magistral "Cómo maximizar la efectividad de las comunicaciones públicas".
El artículo publicado por el diario Gestión el 2 de octubre, muestra algunos resultados del estudio Perfil del Adulto Joven. Javier Alvarez, Trends senior director en Ipsos Perú, analiza los resultados y da un alcance sobre ellos.
Existen 761 mil hombres pingüino en el Perú Urbano. Sus fuentes de entretenimiento dentro de casa son mirar TV (61%), jugar con los niños (34%) y escuchar música en emisoras (29%). Encuentra más detalles en esta infografía.
El artículo publicado por el diario Gestión el 26 de septiembre, muestra algunos datos sobre el estudio Construcción 2018 y el Censo Nacional 2017 del INEI acerca de la migración en Lima .