La IA genera entusiasmo y nerviosismo, siendo Perú un país optimista frente a la adopción
Ipsos publicó el informe “Monitor de Inteligencia Artificial 2025”, en el cual se entrevistó a más de 23 mil personas en 30 países, incluido Chile, con el propósito de conocer lo que los ciudadanos saben sobre Inteligencia Artificial (IA), además de la confianza y expectativas en el futuro que tienen de esta tecnología.
Entre los principales resultados:
La IA genera entusiasmo y nerviosismo, siendo Perú un país optimista frente a la adopción. 66% de peruanos conectados se muestra emocionado por los productos y servicios que utilizan inteligencia artificial, ubicándose en el 7º puesto entre los 30 países encuestados y en el primer lugar entre los países latinoamericanos con mayor entusiasmo hacia esta tecnología. Por otro lado, un 47% de peruanos conectados indica que los productos y servicios que utilizan inteligencia artificial lo pone nervioso.
Confianza en la inteligencia artificial. 8 de cada 10 peruanos conectados está de acuerdo con que los productos y servicios que utilicen inteligencia artificial deben revelar ese uso. Además, 61% de peruanos conectados confía en que las empresas que utilizan inteligencia artificial protegerán sus datos personales.
El uso de IA no afectaría la confianza en las marcas, pero los peruanos conectados siguen prefiriendo contenido creado por humanos. Casi la mitad de los peruanos conectados dice que confiaría en las marcas si usaran IA para crear o mejorar imágenes de productos, escribir reseñas e instrucciones de productos. Sin embargo, se sigue prefiriendo el contenido humano; cuando se preguntó si preferían contenido creado por humanos o generado por IA en una variedad de usos, como noticias, películas, fotos con fines artísticos o para fotoperiodismo, etc., 7 de cada 10 peruanos conectados prefieren el contenido creado por humanos.
La inteligencia artificial y la desinformación: 73% de peruanos conectados cree probable que las campañas de desinformación dirigidas serán realizadas principalmente por la IA. Ubicándose en el 7º puesto de los que más creen esto entre los 30 países encuestados.
Expectativas de transformación laboral con la IA en Perú. En cuanto a las expectativas de cambio en los empleos debido a la IA, Perú ocupa el puesto 8, con un 72% de peruanos conectados creyendo que en los próximos 5 años la IA cambiará la forma en que realizan sus trabajos actuales, superando el promedio global del 59%. Además, solo 46% cree que la IA reemplazará sus trabajos en los próximos 5 años.
Descarga el informe completo aquí: