La nueva polarización

Por más de medio siglo, las elecciones en el mundo enfrentaron a candidatos de derecha, seguidores del modelo liberal anglosajón, y de izquierda, inspirados en el ideal socialista.

Los primeros solían captar sus votos entre las clases medias, los segundos entre los sectores populares; los primeros en las ciudades más modernas, los segundos en la periferia. La debacle del comunismo y el surgimiento de nuevos problemas –como la inmigración y el terrorismo– han trastocado este modelo y dado lugar al surgimiento de una nueva derecha populista que crece en el antiguo electorado de izquierda.

 

Autor(es)

Más información acerca de Sector Público

  • Barrio movido
    Política Publicación

    Barrio movido

    “Las elecciones más importantes son las que se avecinan: Venezuela, Colombia, México y Brasil”.
  • Política Publicación

    La hora de la reconciliación

    Como ocurrió en la segunda vuelta electoral, el presidente Pedro Pablo Kuczynski le ganó nuevamente la partida a Keiko Fujimori, en la hora enésima. Como entonces, PPK jugó la carta de la polarización, de ser el mal menor frente al autoritarismo que ella representaría. Como entonces, sin embargo, no fue suficiente la polarización, sino que Keiko Fujimori fue derrotada por un error estratégico de su responsabilidad.
  • Corrupción y poder
    Corrupción Publicación

    Corrupción y poder

    “El narcotráfico es la fuente de corrupción más difícil de combatir en la actualidad, pero el punto de partida está claro: impedir su participación en política”.

Related news