Perfil del usuario de redes sociales

El estudio tiene como objetivo principal conocer las características del usuario de redes sociales del Perú Urbano, hábitos de uso y preferencias hacia ellas.

Actualmente, el 35% de la población del Perú pertenece a alguna red social, pero si nos enfocamos únicamente en los internautas de 8 a 70 años del Perú Urbano, la penetración llega al 86% de dicho segmento. El usuario de redes sociales es cada vez mayor: en el 2014, tenía 25 años en promedio, era un hombre estudiante de NSE CD. Hoy, el usuario tiene 28 años, es hombre o mujer, soltero, pertenece al NSE BCD y estudia o trabaja. Facebook es usada por prácticamente todos los usuarios que pertenecen a alguna red social. El uso de WhatsApp, Instagram y Google+ ha aumentado, mientras que el uso de Twitter ha disminuido. La mitad sigue alguna marca en las redes y las principales están relacionadas al deporte, retail y telecomunicaciones.

Más información acerca de Sector Público

  • Barrio movido
    Política Publicación

    Barrio movido

    “Las elecciones más importantes son las que se avecinan: Venezuela, Colombia, México y Brasil”.
  • Política Publicación

    La hora de la reconciliación

    Como ocurrió en la segunda vuelta electoral, el presidente Pedro Pablo Kuczynski le ganó nuevamente la partida a Keiko Fujimori, en la hora enésima. Como entonces, PPK jugó la carta de la polarización, de ser el mal menor frente al autoritarismo que ella representaría. Como entonces, sin embargo, no fue suficiente la polarización, sino que Keiko Fujimori fue derrotada por un error estratégico de su responsabilidad.
  • Corrupción y poder
    Corrupción Publicación

    Corrupción y poder

    “El narcotráfico es la fuente de corrupción más difícil de combatir en la actualidad, pero el punto de partida está claro: impedir su participación en política”.

Related news