El futuro de la salud y la nutrición – Índice Tetra Pak 2023
El Índice Tetra Pak 2023, realizado en asociación con Ipsos, explora cómo la pandemia global ha cambiado el enfoque de los consumidores hacia la salud y la sostenibilidad, y el papel de la tecnología en la configuración del futuro de los alimentos y bebidas.
Los consumidores pospandemia están más centrados que nunca en la salud. El 70% dice que la salud se ha vuelto más importante en los últimos años . Como resultado, son más exigentes con sus alimentos y bebidas. Las medidas sanitarias preventivas siguen siendo fundamentales, y los productos alimenticios y bebidas tienen un papel enorme que desempeñar. Hasta el 74% está interesado en comprar alimentos con propiedades saludables específicas .
La salud física y mental van de la mano. Como encontramos en el último Índice, la pandemia aumentó la conciencia sobre la salud mental, ya que los consumidores lucharon con problemas como la ansiedad y el aislamiento. Hoy en día, esta conciencia es aún más fuerte, a medida que los consumidores pospandémicos enfrentan nuevos factores de estrés, como el aumento del costo de vida y la inestabilidad geopolítica. Tres cuartas partes de los consumidores están ahora de acuerdo en que la salud mental es tan importante como el bienestar físico: el nivel más alto para cualquier afirmación en nuestro cuestionario de salud general y quizás la cifra más sorprendente de toda la encuesta.
Las nuevas preocupaciones no sólo impactan la salud mental, sino que también impactan el sistema alimentario. El 65% de los encuestados a nivel mundial cree que estas nuevas preocupaciones han provocado graves perturbaciones en el sistema alimentario . Dos de cada cinco (42%) dicen que les preocupa no poder acceder a los tipos de alimentos que desean comprar.
La perturbación económica global está impulsando a los consumidores a ser más reflexivos en sus comportamientos y hábitos de consumo. Ha surgido en las redes sociales una cultura de “trucos alimentarios” que empuja a las personas a adoptar formas creativas de reducir el desperdicio, como utilizar partes de frutas y verduras que antes se habrían desechado.
Personas, planeta y productos entrelazados
Este entrelazamiento de las personas y el planeta se extiende a los productos, y los consumidores creen que lo que es bueno para uno debe ser bueno para el otro, lo que sugiere que las empresas deberían ver la salud planetaria como una oportunidad para brindar el beneficio conjunto de la salud y la sostenibilidad ambiental. El 70% de los encuestados globales dice que los productos saludables no deberían dañar el medio ambiente , mientras que la mitad dice que si un alimento o bebida no es saludable para el individuo, no es sostenible para el planeta.
Existe una fuerte creencia entre los consumidores de que sus decisiones de compra y consumo de alimentos y bebidas pueden marcar una diferencia positiva, y el 54% cree que cambiando su dieta pueden contribuir a un mundo mejor.
Los consumidores creen que la tecnología tiene un papel importante que desempeñar tanto en la salud como en la sostenibilidad en el futuro. El 65% de los consumidores globales está de acuerdo en que la tecnología aplicada a la salud será cada vez más importante , y el 62% cree que desempeñará un papel para garantizar un futuro más sostenible. Casi la mitad (48%) piensa que la tecnología ayudará a garantizar el acceso a alimentos y bebidas saludables para todos . Pero hay preocupaciones que superar, y algunos se vuelven cautelosos ante la innovación tecnológica: hasta el 65 % desea productos que sean lo más naturales posible y el 46 % está preocupado de que la innovación en los alimentos no sea buena para ellos.
La base del índice Tetra Pak es muy sólida. Se basa en varias fuentes de datos diferentes; varios proyectos de investigación de consumidores sobre actitudes y comportamientos, el informe anual de tendencias (Trendipedia), así como entrevistas a expertos (internos y externos) para asegurarnos de obtener una visión integral de los consumidores y la industria.
—Lena Gilchrist
Director de Clientes en Ipsos
El índice Tetra Pak de este año muestra que los consumidores están prestando mucha más atención a lo que comen y beben y, como resultado, se sienten mejor. También ven la tecnología como clave para un futuro más saludable, más sostenible y más equitativo. La industria está invirtiendo fuertemente para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores y aprovechar las oportunidades que presentan, al mismo tiempo que aborda los apremiantes desafíos de sostenibilidad. Sólo a través de esfuerzos continuos y aprovechando la colaboración para explorar todas las oportunidades potenciales podremos encontrar soluciones para transformar los sistemas alimentarios.
—Adolfo Orive
Presidente y director ejecutivo de Tetra Pak
El Índice Tetra Pak 2023 se basa en la investigación de consumidores de Ipsos en 10 países: Brasil, China, Alemania, India, Kenia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Reino Unido y Estados Unidos. Otros estudios incluidos son Trendipedia Consumer Trends 2023: Informe anual de tendencias, elaborado por Ipsos para Tetra Pak y publicado en enero de 2023. Informes específicos sobre azúcar y plantas.
Lea el comunicado de prensa de Tetra Pak para obtener más información sobre los hallazgos, incluida la evaluación de algunos conceptos alimentarios nuevos.