Halifax 2024, acerca de los asuntos mundiales y la posición de Argentina
Explora las principales preocupaciones globales y cómo Argentina se posiciona en el contexto internacional según el informe Halifax 2024 de Ipsos. El informe de Asuntos Mundiales de Ipsos destaca las principales amenazas percibidas a nivel mundial, así como la disposición de los países a participar en asuntos internacionales. Argentina, como parte de este estudio, refleja una serie de preocupaciones y expectativas que se alinean con las tendencias globales.
Perspectivas Globales
Amenazas Principales: La desinformación y el hackeo se sitúan como las principales amenazas, con un 76% de los encuestados a nivel global considerándolas preocupaciones reales. Estas cifras reflejan un aumento en la percepción de estas amenazas en comparación con años anteriores.
Desastres Naturales: La preocupación por los desastres naturales ha crecido significativamente, con el 69% de los encuestados viéndolos como una amenaza real, un aumento notable desde el 58% en 2015.
Conflictos Internacionales: El temor a un conflicto mundial similar a las Guerras Mundiales ha disminuido, pero el 63% todavía considera probable un conflicto de este tipo en las próximas décadas.
Enfoque en Argentina
Percepción de Amenazas: En Argentina, el 84% de los encuestados esta algo/muy de acuerdo con que el mundo se ha vuelto más peligroso durante en el último año.
Enfoque en Prioridades Internas: Un significativo 82% de los argentinos considera que, debido a los problemas económicos actuales, el país debe centrarse más en sus asuntos internos y menos en los internacionales. Esto refleja una prioridad clara por resolver desafíos económicos domésticos antes de ampliar su enfoque hacia el exterior.
Liderazgo Moral: El 52% de los argentinos cree que su país tiene la responsabilidad de ser un líder moral en el mundo, el porcentaje más bajo entre los países encuestados. Esto indica una percepción de que Argentina debe fortalecer su posición y reputación internacional antes de asumir un rol de liderazgo moral.
Valores Universales vs. Occidentales: 87% de los argentinos cree que la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho son "valores universales" que todas las naciones merecen, comparado con solo un 13% que los ve como "valores occidentales". Esto sugiere un fuerte apoyo a la idea de que estos principios deben ser accesibles a nivel global.
Libre Comercio: El 67% de los argentinos está de acuerdo en que el libre comercio es beneficioso para la economía del país. Esto sugiere un reconocimiento de las ventajas económicas que el comercio internacional puede aportar a la economía nacional
El informe Halifax 2024 de Ipsos ofrece un panorama detallado de las amenazas globales y la disposición de los países a enfrentarlas. Para obtener más información sobre este informe y cómo puede impactar a su organización, no dude en ponerse en contacto con nosotros.