Predicciones Globales y Locales: Un Vistazo hacia 2025
El informe de Ipsos Predicciones 2025 ofrece una visión global y local de las expectativas para el nuevo año, basándose en una encuesta realizada en 31 países. Este análisis detalla cómo las personas perciben el futuro en términos de economía, tecnología, medio ambiente, y más.
Perspectivas Globales
Optimismo y Pesimismo: A nivel mundial, el 71% de las personas es optimista de que 2025 será mejor que 2024, un leve aumento respecto a años anteriores. Sin embargo, el optimismo no ha alcanzado los niveles previos a la pandemia.
Economía: Un 51% de los encuestados cree que la economía global será más fuerte en 2025, mostrando una ligera mejora en la confianza económica global.
Preocupaciones Económicas: Persisten las preocupaciones sobre los precios, con un 79% esperando que aumenten más rápido que los ingresos.
Tecnología: El 65% teme que la inteligencia artificial cause pérdida de empleos, aunque también se espera que genere nuevas oportunidades laborales.
Enfoque en Argentina
Percepción del Año 2024: Un notable 71% de los argentinos considera que 2024 fue un mal año para su país, mientras que el 66% (el segundo porcentaje más alto a nivel global) siente que fue un mal año para sus familias. Sin embargo, se registra una luz de esperanza, ya que un 63% cree que es probable que en 2025 las personas en Argentina comiencen a sentirse más optimistas sobre el futuro a largo plazo.
Expectativas Económicas y Sociales: A pesar de las dificultades pasadas, solo un 45% de los argentinos cree que la inflación será más alta en 2025 que en 2024, lo que representa el segundo porcentaje más bajo a nivel global. Esto sugiere una cierta esperanza de estabilidad económica.
Acciones Gubernamentales y Sociales: Argentina se destaca por ser el país con menor porcentaje de personas (31%) que creen que el gobierno introducirá objetivos más exigentes para reducir las emisiones de carbono rápidamente. Además, solo un 25% cree que es probable que las personas en Argentina se vuelvan más tolerantes entre sí, lo que indica desafíos sociales que deben abordarse.
El informe de Ipsos destaca una mezcla de optimismo y precaución a medida que nos adentramos en 2025. Las tendencias globales reflejan una recuperación moderada de la confianza en diversas áreas, mientras que en Argentina, la atención se centra en superar los retos económicos y aprovechar las oportunidades tecnológicas.
Para obtener más información sobre este informe y cómo podría impactar a su organización, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.