Flair Chile 2023: ¿Año histórico?

Nuestra primera edición de Flair, la colección global de publicaciones de Ipsos, con las tendencias y temas principales de este desafiante año.

La primera edición de Flair Chile se inaugura en 2023, un año acontecido para el mundo y con tremendos desafíos para nuestro país. El panorama global está marcado por un nuevo desorden mundial, como plantea la última versión del estudio Ipsos Global Trends. La alta inflación producida por la pandemia se ha extendido debido a la guerra en Ucrania, la amenaza de una crisis financiera se extiende en todas las regiones, la ansiedad por la emergencia climática sigue aumentando y una escalada del conflicto en Medio Oriente no vista hace décadas, entre otras problemáticas transversales a la sociedad, generan inquietud en todo el globo.

Chile, a pesar de ubicarse en un rincón del planeta aislado por sus fronteras naturales, no es inmune a las convulsiones que vive el mundo. Muy por el contrario, la alta adopción de los avances tecnológicos y una economía abierta al mundo hace décadas nos vuelve susceptibles a esta incertidumbre generalizada. Además, internamente atravesamos un proceso de inestabilidad social, política y económica desde octubre de 2019 que sigue sin resolverse.

2023 puede ser un año histórico en que marcas y empresas, servicios públicos y organizaciones del Estado, ciudadanos y consumidores, todos y todas en Chile avancemos conjuntamente en una dirección más prometedora.

Los artículos reunidos en esta edición de Flair, elaborados por nuestros especialistas, entregan distintas miradas para anticipar y preparar la búsqueda de ese sentido: aquello que nos identifica y diferencia, la evolución de nuestra convivencia; nuevas generaciones, formas de trabajar, de distribuir nuestro tiempo o alimentarnos; cómo nos relacionamos con los avances tecnológicos; los retos para alcanzar un futuro sostenible; y mucho más.

Bienvenidos a Flair Chile 2023: ¿Año histórico? 

Ipsos Flair Chile 2023

 

Índice: 

I.    Sumergirse en el contexto: transitando la policrisis

  • Una larga y angosta franja de tierra al sur del mundo
  • Nuevas constituciones familiares
  • Gen Z: ¿una generación de cristal?
  • Feminismo en chile: una tarea que avanza, pero aún pendiente
  • Equilibrar tiempo libre y teletrabajo
  • Arribismo y abajismo
  • Siete aprendizajes y un avance sobre el proceso constituyente
  • La ruta chilena al desarrollo sostenible

II. Aterrizaje de marketing y comunicación

  • ¿Vuelve la confianza?
  • La relación de los chilenos con la banca: un asunto de confianza
  • El sabor de las plantas
  • Digitalización, cultura e industrias creativas
  • La (r)evolución digital del ecosistema de medios chileno
  • El dinamismo virtuoso de las telecomunicaciones
  • Marcas con proposito
  • ¿Se puede innovar de manera disruptiva en Chile?

Para saber más sobre Flair, revisa aquí su sitio web global. 

Revisa también la publicación en inglés de una selección de nuestros artículos Flair Chile: a historic year?