Lee el despacho mensual de los mejores insights de Ipsos sobre Estados Unidos, adaptadas al mundo.
El estudio mostró además que seis de cada diez personas está de acuerdo con poner fin al sacrificio de pollitos machos.
Democracia, movilidad social y corrupción. Los 3 temas principales de esta nueva entrega.
"Chilenos y Chilenas hoy": ¿Cuales son las preocupaciones de los chilenos en educación y salud? Espacio Público e Ipsos lanzaron los resultados de segundo capítulo de esta encuesta de opinión pública
Un nuevo estudio global, muestra que la mayoría de los hombres reconocen que la igualdad de género solo puede lograrse con el apoyo de los hombres, sin embargo, la mitad cree que se espera demasiado de ellos
Dos de cada tres ciudadanos del mundo no saben o muy poco acerca de cómo las empresas y los gobiernos utilizan su información personal. Los ciudadanos no confían en que las empresas y los gobiernos utilicen sus datos personales de la manera correcta. Dos tercios de los consumidores se sentirían más cómodos compartiendo información personal con una empresa si tuviera claro cómo utilizará los datos
Chilenos tienen alta disposición a la integración de clases sociales en barrios y centros educacionales pero son poco inclusivos con los migrantes
El último estudio de Ipsos "Perils of Perception" (Los peligros de la percepción) muestra cuáles son los hechos clave en que los ciudadanos de 37 países logran percibir bien la realidad y en cuáles se equivocan. Ahora en su quinto año, la encuesta apunta a resaltar cómo estamos conectados para pensar de ciertas maneras y cómo nuestro entorno influye en nuestras (malas) percepciones
Ipsos’ latest Perils of Perception study shows which key facts the online public across 37 countries get right about their society – and which they get wrong. Now in its fifth year, the survey aims to highlight how we’re wired to think in certain ways and how our environment influences our (mis)perceptions.
En esta medición de la encuesta a líderes de opinión de Latinoamérica se presenta el ranking de aprobación de los jefes de Estado de la región