Percepcion economica en el contexto nacional actual

En el contexto de las movilizaciones sociales 2019, evaluamos la percepción de los chilenos en torno a la economía, la estabilidad laboral y las emociones en juego...

Una visión pesimista de la situación económica actual en Chile y para el futuro inmediato, es lo que evidencia nuestra encuesta desarrollada entre el 8 y el 11 de noviembre pasado a 869 personas de Santiago y regiones.
Esta visión crítica aumenta en la medida que también aumenta la edad de las personas y cuando es menor el grupo socioeconómico. Y prácticamente la mitad de las y los chilenos cree que esta situación empeorará en los próximos tres meses (46%).
Respecto a las emociones en juego, la población está dividida en distintos estados. Por una parte, 29% se siente descontento, mientras que 22% está esperanzado. En menor medida, hay rabia (16%), miedo (14%) y tristeza (12%). Los hombres se manifiestan más descontentos que las mujeres y los jóvenes se ven más esperanzados que las generaciones mayores. La población mayor a 50 años presenta un mayor nivel de rabia. El miedo, aunque es una sensación menos frecuente que las antes descritas, se observa con mayor intensidad en el GSE C1.
Por otra parte, 35% considera que las movilizaciones sociales están afectando la estabilidad económica de su hogar. Esta opinión es más frecuente en la medida que aumenta la edad, alcanzando a 46% entre las personas mayores de 50 años. Y menos frecuente en los hogares C1, dónde sólo 24% siente afectado a su hogar.
Entre las y los trabajadores, un 42% opina que las movilizaciones sociales le están afectando mucho en su estabilidad laboral. Quienes se sienten más afectados son los microempresarios y dueños de negocio (55%) y los trabajadores de los niveles socioeconómicos D y E (50%).
 

Related news

  • Claves Ipsos N°43 - Septiembre 2025
    Chile Encuesta

    Aumenta el orgullo por la identidad nacional a 74% entre los chilenos

    82% considera muy importante que el país tenga una fuerte identidad nacional. Sobre las Fiestas Patrias y los presidenciales, las personas se imaginan a Jara celebrando en una fonda y compartiendo un terremoto con amistades, mientras que Kast estaría preparando un asado para sus cercanos o participando en un campeonato de rayuela. Ambos candidatos son los que más representan el espíritu de las Fiestas Patrias.
  • Índice de Igualdad de Ipsos 2025

    Índice de Igualdad 2025: Preocupa la desigualdad, pero cae el apoyo

    La tercera edición de nuestro Índice de Igualdad abarca 31 países y revela que el doble de personas piensa que las campañas para promover la igualdad deberían ir más allá (43%) que las que creen que deberían revertirse (21%).
  • Ipsos What Worries the World - Julio 2025

    What Worries the World - Julio 2025

    Realizado mensualmente en 30 países entre 20.000 adultos durante más de una década, el estudio de Ipsos What Worries the World ofrece una imagen excepcional de la opinión mundial sobre temas globales apremiantes.