Limpio, ecológico y asequible: Lograr un equilibrio entre sostenibilidad, higiene y valor en los envases

Empaquetar en la 'nueva normalidad' post-Covid implicará equilibrar las tensiones en competencia; el nuevo énfasis agudo en la higiene, la sostenibilidad en tiempos de emergencia climática y la necesidad crítica de generar valor en tiempos de recesión.
Muchos consumidores de todo el mundo se enfrentarán a presiones muy inmediatas sobre las necesidades de Maslow de orden inferior (salud e ingresos disponibles), por lo que el tema de la sostenibilidad corre el riesgo de perder prioridad en la práctica, a pesar de la fuerza de sentimiento que hay detrás de él.
Al asumir posiciones de liderazgo social y ético, los fabricantes pueden asegurarse de que los consumidores no se vean obligados a hacer concesiones incómodas entre cualquiera de estos factores. El desarrollo de productos y embalajes deberá satisfacer igualmente la demanda 'nueva normal' de una higiene estricta, las restricciones inmediatas sobre los gastos domésticos, así como el reconocimiento social a largo plazo de la sostenibilidad si vamos a salir de esta crisis con la humanidad fortalecida.
La sostenibilidad sigue siendo relevante incluso en el apogeo de COVID-19, como lo ilustra la actitud de las personas hacia la salud y el medio ambiente. En Clean, Green and Affordable encontramos que aquellas empresas que pueden continuar impulsando mejores resultados ambientales frente a una menor confianza del consumidor y una mayor sensibilidad a la higiene tienen la oportunidad de construir una equidad de reputación a largo plazo y mejores posibilidades de éxito.
Puede escuchar a los tres autores del artículo en una conversación sobre los temas clave que lo atraviesan, en este episodio de media hora de nuestra serie en curso de "Ipsos Talks":