Una nueva realidad: La transición al Online
La decisión de pasar de la investigación offline a la investigación online no debería ser "sí", sino "cuándo".
La investigación online es ahora más viable a nivel mundial gracias a los avances tecnológicos y al mayor acceso a la Internet.
Con los beneficios de tiempo y costo, así como las nuevas capacidades que ofrece la investigación online, la transición de los estudios offline a los online debería ser una consideración clave para las organizaciones e investigadores de todo el mundo.
La decisión de hacerlo no siempre es fácil, ya que el cambio a menudo trae consigo la interrupción de las tendencias de los datos. Ciertamente, los programas online y offline no son intercambiables; la muestra de población y las respuestas que den los encuestados variarán en cada caso, pero es posible prepararse para estos cambios y gestionarlos. Ipsos recomienda considerar cada transición por separado. Al mismo tiempo, hay algunos puntos generales de buenas prácticas que deben tenerse en cuenta, entre ellos:
- Anticipar el cambio
- Hacer una ruptura limpia
- Prueba paralela, si es posible
- Medir correlaciones
- Calibrar los datos
- Minimizar las diferencias
Este documento resume las principales enseñanzas de Ipsos a partir de los años de experiencia de trasladar los programas de investigación a Internet. Su objetivo es ayudar a los clientes a tomar decisiones informadas sobre cuándo y cómo hacer la transición y qué esperar en el camino.