Buscar
-
El impacto del mundo actual en nuestras células: ¿realmente todo provoca cáncer?
Cómo nuestro mundo cambiante está impactando nuestras células y qué significa para todos nosotros.
-
Incertidumbre global en los mercados ante las políticas económicas de Trump
Exploramos la opinión global en un estudio reciente que abarca 29 países, donde se analizan las percepciones sobre las políticas económicas y aranceles impulsados por el presidente Trump. La preocupación por el impacto de estos aranceles resuena a nivel mundial, afectando cómo las personas ven la economía de sus propios países. Conoce los principales hallazgos incluyendo la percepción de los mexicanos.
-
Revisión oncológica de mitad de año 2025: La historia informa el futuro
¿Cuáles son las promesas y limitaciones de las diferentes modalidades terapéuticas en tumores sólidos? Al acercarnos a mitad de año, reflexionamos sobre los avances en oncología de los últimos años.
-
Pride 2025: fuerte respaldo a la protección antidiscriminación, pero una disminución al apoyo en diversos temas LGBT+.
Una nueva encuesta de Ipsos en 26 países revela que la proporción a favor de todo, desde deportistas trans hasta el marketing del Mes del Orgullo, ha disminuido desde 2021.
-
Ipsos: Efecto Trump en la percepción de los mexicanos - Mayo
• Los aranceles ahora son la política más recordada por los mexicanos (71%), desplazando a las deportaciones masivas
• En febrero, la mayoría estaba de acuerdo con dejar de consumir marcas norteamericanas (60%), hoy bajó a la mitad de los entrevistados que coinciden con esta medida (48%).
• La aprobación de la presidenta Sheinbaum sobre el manejo de las políticas de Trump disminuyó 19%.
-
Populismo: una alarma global ¿estamos en declive?
La sexta edición del Informe sobre Populismo de Ipsos arroja luz sobre las fuerzas subyacentes que alimentan el actual auge del populismo. En promedio, en 31 países, se está instalando un profundo pesimismo.
-
Visiones divergentes sobre la IA en el mundo: Desafíos y oportunidades para las marcas
En un clima marcado por la preocupación y el asombro hacia el uso de la inteligencia artificial, emergen numerosos desafíos relacionados con la confianza. Nuestro informe abarca 30 países y revela fascinantes diferencias regionales en el entusiasmo hacia los avances de la IA, en la confianza sobre su uso responsable y en las expectativas para su impacto en el corto plazo.
-
Prioridades ESG para corporaciones multinacionales
Conocer a los ciudadanos-consumidores donde estén y atender sus necesidades
-
Conoce la Nueva América: marzo de 2025
Lea un despacho mensual de las mejores perspectivas de Ipsos sobre Estados Unidos, adaptadas al mundo.
-
Actitudes globales hacia la felicidad y la calidad de vida
El Índice de Felicidad de Ipsos revela que la gente es más feliz en India y los Países Bajos.