Buscar
-
Los partidarios de la ayuda internacional superan en número a los oponentes en una proporción de casi cuatro a uno.
En 31 países, el 50% expresa su apoyo a que su gobierno ayude a financiar organizaciones internacionales de ayuda humanitaria.
-
El optimismo global disminuye según Ipsos Global Trends 9.ª edición
Las oportunidades surgen a medida que los ajustes económicos y la dinámica global remodelan el optimismo del consumidor según la novena edición de Ipsos Global Trends.
-
La mayoría de los países apoyan ahora la prohibición del uso de las redes sociales a menores de 14 años.
La preocupación por la salud mental de los jóvenes está generalizada y las opiniones sobre el papel de la IA y la tecnología en las escuelas están divididas, según el Monitor de Educación de Ipsos 2025.
-
Ipsos se asocia con la Universidad de Stanford para ser pionero en el futuro de la investigación de mercados con datos sintéticos
Ipsos se asocia con el Laboratorio de Política y Cambio Social de la Universidad de Stanford (PASCL).
-
Conoce la Nueva América y más allá: julio de 2025
Un reporte mensual de los mejores análisis de Ipsos sobre Estados Unidos, adaptados para el mundo.
-
La vejez empieza a los 66 años, pero seis de cada diez dicen que no la esperan con ilusión
Una nueva investigación en 32 países analiza las actitudes globales hacia el envejecimiento: un 57 % en promedio afirma que no espera con ansias la vejez.
-
Ipsos lanza GLP-1 PersonaBot para revolucionar el tratamiento vs la obesidad
La última innovación impulsada por IA de Ipsos ofrece información incomparable sobre el cambiante mercado de tratamiento de la obesidad para el consumidor, al tiempo que refuerza la posición de Ipsos a la vanguardia de las aplicaciones de IA en la investigación de mercado.
-
Miedo o apatía… ¿qué impide a los empleados alzar la voz?
El estudio más reciente de Ipsos Miedo o apatía… ¿qué impide a los empleados alzar la voz?, presenta insights interesantes sobre la seguridad psicológica en los entornos laborales en México, Brasil, Chile y Ecuador. La seguridad psicológica sostiene que un ambiente donde los empleados se sienten seguros para hablar, experimentar y enfrentarse a errores trae beneficios significativos a las organizaciones, impulsando la innovación y el crecimiento.
-
El Directorio
La colección completa de documentos técnicos, informes y podcasts del Centro de conocimiento de Ipsos.
-
Conoce la Nueva América y más allá: junio de 2025
Un reporte mensual de los mejores análisis de Ipsos sobre Estados Unidos, adaptados para el mundo.