Crece la preocupación sobre que el Coronavirus tenga un impacto financiero a nivel personal y represente una gran amenaza para el país
En una encuesta de Ipsos realizada en 10 grandes países los días 28 y 29 de febrero, refleja un aumento significativo del número de personas que creen que el virus tendrá un impacto financiero a nivel personal en comparación con una encuesta realizada los días 14 y 15 de febrero. Italia ve el mayor salto en esta medida con un aumento de 22 puntos, lo que supone un incremento de dos de cada cinco personas (41%). También existe este efecto en Canadá (+20), Rusia (+19), Japón (+18), Estados Unidos (+16), Reino Unido (+16) y Francia (+14). Vietnam sólo se midió en la última oleada y supera el nivel de preocupación con un 78%.
Australia |
Canada |
France |
Germany |
Italy |
Japan |
Russia |
United Kingdom |
US |
|
Feb 28-29 |
40% |
37% |
22% |
19% |
41% |
56% |
40% |
32% |
37% |
Increase from Feb 14-15 |
+13 |
+20 |
+14 |
+8 |
+22 |
+18 |
+19 |
+16 |
+16 |
Cuando se les pregunta por qué el virus ha llegado a su país, en la mayoría de los países creen que se debe a la imposibilidad de prever cómo se propagará el virus, y no a la falta de medidas preventivas por parte de las autoridades gubernamentales. Alemania (80%), Vietnam (71%), Reino Unido (69%), Canadá (67%) y Francia (63%) son los que más piensan que el virus es imposible de predecir. A cambio, la percepción de que la llegada del virus se debe a la falta de medidas preventivas de las autoridades es menor en la mayoría de los países. Japón se destaca por estar dividido entre las dos posiciones, y por lo tanto es el más crítico sobre las contramedidas y el menos convencido de que es imposible de predecir (50% / 50%).
El estudio también muestra un aumento general de la proporción de personas que creen que el virus representa una amenaza alta o muy alta para su país. Francia vio el mayor aumento en esta medida en un 49%, un incremento de 29 puntos desde hace dos semanas. Japón es el país que ocupa la posición más alta en esta medida (65%), seguido de Vietnam (63%), mientras que el más bajo sigue siendo Canadá (21%).
Estos son los resultados de una encuesta de Ipsos realizada el 28 y 29 de febrero de 2020 en la plataforma online Global Advisor entre 10.000 adultos de 18 a 74 años de edad en Canadá y Estados Unidos y de 16 a 74 años de edad en Alemania, Australia, Francia, Italia, Japón, Rusia, Reino Unido y Vietnam.