Actitudes de los peruanos hacia las Reformas Constitucionales

Encuesta Ipsos elaborada por encargo de Coalición Ciudadana y publicada en Panorama.

Encuesta efectuada cara a cara en hogares para Mosaico Laboratorio Creativo a 1202 personas mayores de 18 años de todos los NSE en el ámbito nacional urbano-rural el 20 y 21 de octubre del 2022.

Entre los principales resultados:

  • 62% de peruanos está de acuerdo con que en la segunda vuelta de elecciones presidenciales, participen 2, 3 o hasta 4 candidatos con las votaciones más altas hasta que la suma sea igual o mayor al 55% de los votos válidos.
  • 60% de peruanos está de acuerdo con elegir a los congresistas después de conocer los resultados de la primera vuelta.
  • 64% de peruanos está de acuerdo con eliminar el impedimento de la reelección de congresistas.
  • 66% de peruanos está de acuerdo con que las personas condenadas por delitos muy graves estén impedidas de postular o ejercer cargos públicos  electos o desempeñar cualquier función en el Estado, incluso si ya cumplieron su condena. 
  • 84% de peruanos está de acuerdo con establecer mejores reglas electorales que faciliten que los pueblos indígenas puedan contar con representantes en el Congreso. 
  • 76% de peruanos está de acuerdo con que la selección de los miembros del Tribunal Constitucional debe ser profesional y técnica vía concurso público conducido por una entidad independiente y diferente al Congreso. 
  • 73% de peruanos está de acuerdo con acusar y destituir a un presidente de la Republica en ejercicio por delitos muy graves como corrupción, abuso de poder o crimen organizado.
  • 60% de peruanos está de acuerdo con modificar la Constitución para acortar el mandato del presidente y del Congreso y adelantar las elecciones generales de manera excepcional dada la crisis actual. 
  • 77% de peruanos está en desacuerdo con aumentar el número de congresistas de forma proporcional a como aumenta la población del país. 

 

Descarga el informe completo aquí:

Related news