Banca personal 2016
Se estiman 3 millones 535 mil bancarizados en Lima Metropolitana para este 2016.
Los bancarizados limeños recuerdan en primer lugar al Banco de Crédito del Perú (50%), recordación que se incrementa en 10 puntos porcentuales entre los adultos jóvenes de 18 a 24 años. En segundo y tercer lugar le siguen Mibanco y Banco Falabella respectivamente.
Consideran que el BCP es el mejor banco para ellos (41%), seguido a gran distancia de BBVA (18%) e Interbank (13%). Sin embargo, cuando se profundiza en algunos segmentos, la percepción cambia: para un 13% de los independientes, el mejor banco es el De la Nación.
Algunos bancos estarían más orientados a ciertos públicos según la percepción de los entrevistados: Banco de la Nación al adulto mayor, Mibanco a comerciantes y trabajadores independientes, y Falabella a las mujeres.
De la misma forma, cuando de causas se trata, el BBVA tiene una alta asociación a la gastronomía y la música, Banco de la Nación a la promoción de la peruanidad, Mibanco a la comunidad y BCP al deporte.
Respecto a la oferta de productos bancarios, el BCP se asociaría a los adelantos de sueldo, y junto con el BBVA, incentivarían el uso de canales de atención alternativos.
El BCP sigue afianzando su participación en el mercado, manteniendo un público masculino (57%) entre 25 a 39 años (56%). Por su parte, los bancos Falabella y Ripley tienen un segmento principalmente femenino y BBVA tiene un público adulto joven (35%) y adulto (27%). Son más los bancarizados que consideran al BCP como su banco principal, lo cual es transversal a todos los segmentos evaluados.
Más información acerca de Servicios financieros