De comunicar al impacto real
Columna de opinión de Carlos Ponce, Director de Reputación Corporativa de Ipsos Perú, publicada en el diario Gestión
Para 81% de líderes de reputación de las principales empresas del mundo, un mal performance en ESG tiene cada vez más consecuencias materiales, y para 80% muchas empresas usan el lenguaje del propósito social sin comprometerse a cambios reales. Además, la opinión pública conectada peruana también es crítica sobre la manera como las empresas están comunicando actualmente sus avances en ESG. El 71% dice que existe muy poca información y que las empresas deben comunicar mejor sus iniciativas.
Para comunicar es clave tener algo que decir, de lo contrario es fácil caer en comunicaciones vacías que pueden ser tildadas de washing. Esto requiere tener indicadores gestionables y no solo puestos en rankings, monitorear demandas de stakeholders para saber qué quiere escuchar cada uno y evaluar permanentemente las acciones de ESG y los impactos que vienen logrando. Finalmente, es necesario monitorear el impacto de estas acciones en la reputación de la empresa, pues finalmente ESG se ha vuelto la mejor manera de gestionar reputación y construir sociedades más sostenibles.
Publicado en el Diario Gestión el 23 de abril. Recuperado de: https://gestion.pe/economia/el-84-de-lideres-de-sostenibilidad-dice-que-sus-empresas-cuentan-con-estrategia-formal-ipsos-peru-promigas-pacifico-noticia/