Informe de servicios de salud de Ipsos 2025
Ipsos Global Advisor realizó un estudio en 30 países para conocer las perspectivas de los ciudadanos sobre los principales problemas de salud y del sistema.
Entre los principales resultados, la salud mental y el estrés lideran las preocupaciones sobre salud de los peruanos conectados. El 44% considera que la salud mental y el estrés son los principales problemas de salud del país, seguido por el cáncer (39%), la diabetes (36%), la obesidad (22%) y el abuso de alcohol (22%). Además, Perú destaca como el país donde más se percibe el estrés como un problema, superando el promedio global de los 30 países evaluados (31%).
Asimismo, solo 13% de peruanos conectados califica la atención médica en Perú como buena. El nivel de satisfacción con la calidad del sistema de salud peruano se ubica entre los más bajos de los 30 países evaluados. Además, 49% identifica los largos tiempos de espera y el acceso al tratamiento como el principal problema del sistema sanitario nacional, seguido del alto costo de atención (35%) y la burocracia (33%).
También, el apoyo hacia la vacunación se debilita. 68 % de peruanos conectados cree que la vacunación contra enfermedades infecciosas graves debería ser obligatoria, esta cifra se redujo en 7 puntos porcentuales desde la medición del 2018. Entre los 30 países evaluados, 61% está de acuerdo con la vacunación obligatoria; siendo México (78%) el país con más apoyo y Japón (37%) el país con menos apoyo.