Monitor del Costo de Vida 2024

La mitad de peruanos conectados indica que tiene dificultades económicas actualmente.

Ipsos Global @dvisor realizó una encuesta en 32 países, la cual analiza cómo se sienten los ciudadanos de todo el mundo con respecto a sus finanzas durante la policrisis. Entre los principales hallazgos se encuentra que 26% de ciudadanos dicen tener dificultades económicas (promedio de 32 países). Esta cifra ha cambiado poco en los dos últimos años; en junio de 2022, el 29% afirmaba que la situación era difícil económicamente. En Perú, 47% de peruanos conectados indica que se le hace algo o muy difícil administrar sus finanzas actualmente. 

Asimismo, 28% de peruanos conectados afirma que la crisis del costo de vida ha sido peor en Perú que en otros países.

Expectativas para el futuro

  • 59% de peruanos conectados cree que la tasa de inflación aumentará el próximo año. 

  • 64% de peruanos conectados cree que la cantidad de personas desempleadas en el país aumentará el próximo año. 

  • 65% de peruanos conectados espera que el costo de sus compras de alimentos aumente en los próximos 6 meses. Perú ocupa el puesto 17 de los países donde más creen esto, entre los 32 países evaluados.

  • 58% de peruanos conectados espera que el costo de los servicios públicos (agua, luz, gas, etc.) aumente en los próximos 6 meses. Perú ocupa el puesto 26 de los países donde más creen esto, entre los 32 países evaluados.

  • 57% de peruanos conectados espera que el costo del combustible aumente en los próximos 6 meses. Perú ocupa el puesto 24 de los países donde más creen esto, entre los 32 países evaluados.

  • 44% de peruanos conectados espera que el costo total de las salidas sociales (ir a cines, cafeterías, restaurantes) aumente en los próximos 6 meses.

Descarga el informe completo aquí:

 

Sociedad