Perfil del adulto joven 2016
2 de cada 3 adultos jóvenes tienen pareja, proporción que aumenta entre los adultos de 28 a 35 años (76%). Sin embargo, son menos los que son padres (57%) y tienen en promedio 2 hijos.
En lo que respecta a su vivienda, algunos viven en casa de sus padres u otro familiar (37%); y otros ya se independizaron: viven con su pareja e hijos (27%).
El 57% de adultos jóvenes tiene un trabajo fijo y el 28% tiene trabajos eventuales. Entre los que trabajan, los de NSE A (74%) suelen laborar en lo que han estudiado o están estudiando, mientras que en el NSE D y E, 54% y 62% respectivamente, trabajan, pero no tienen estudios superiores.
Independientemente si están laborando o no, 1 de cada 3 adultos jóvenes está buscando trabajo actualmente, lo cual daría indicios de buscar un mejor futuro.
Para este 2016, los planes más comunes para el adulto joven son: viajar el interior del país (44%); poner un negocio (42%); comprar artefactos para el hogar (42%); y comprar artefactos tecnológicos (38%).
Cocinar (75%), leer libros (62%) y practicar algún deporte (59%) son los principales hobbies que declaran realizar estos adultos jóvenes. Cabe resaltar que un 10% de las mujeres no le agrada o no sabe cocinar, y solo 16% de hombres no le gusta o no practica deportes.