Perfiles socioeconómicos en Lima 2015

La estructura socioeconómica de Lima Metropolitana está conformada por el 5.2% correspondiente a NSE A, 20.0% de NSE B, 40.4% de NSE C, 25.7% de NSE D y 8.7% de NSE E.

Dicha estructura continúa sufriendo variaciones año tras año. Por ejemplo, el caso del NSE A, la población ha aumentado respecto al año anterior, recuperándose así de una ligera caída. Respecto del NSE B, el crecimiento paulatino desde años atrás se ha mantenido, en el 2005 agrupó 12.3% de la población limeña y actualmente es 20.0%. Si se trata del NSE C, en los últimos casi 10 años mantuvo un crecimiento continuo pero en la presente medición ha disminuido ligeramente. Por el contrario, la proporción de la población limeña en los NSE D y E ha decrecido en los últimos años.

El 72% declara que su vivienda está conformada sólo por un hogar, aunque en los NSE C y D pueden haber dos o más hogares. En cuanto al tipo de hogar, el 61% son nucleares, especialmente con hijos. Respecto a las viviendas, poco más de la mitad son propias y totalmente pagadas, especialmente en los NSE más altos. Por el contrario, la vivienda propia por invasión cobra relevancia en el NSE E. La gran mayoría ha sido construida con ladrillo o bloque de cemento y si se trata del piso, en la mitad predomina el cemento. La gran mayoría cuenta con alumbrado público eléctrico y poco más de la tercera parte con timbre.

Revisa la infografía aquí.

Sociedad