Repechaje para PPK

La aprobación a la gestión del presidente Pedro Pablo Kuczynski sube de 22% a 30% este mes, según la encuesta de Ipsos-El Comercio que se publica hoy.

La recuperación se debe seguramente al cambio de Gabinete, pero también al clima de unidad nacional que se vive en el país como consecuencia del buen desempeño de la selección de fútbol. En cualquier caso, un crecimiento de ocho puntos porcentuales es un buen rebote. Si bien los cambios ministeriales suelen tener un impacto favorable –aunque breve– sobre la aprobación presidencial, no siempre ha sido así. Por ejemplo, al final de los primeros gabinetes de Toledo y García, los reemplazos no impidieron que esta siguiese cayendo. Solo en el caso de Humala el segundo Gabinete generó una recuperación similar, cuando Óscar Valdés reemplazó a Salomón Lerner.

El Comercio, 15 de Octubre del 2017. p.A33

Autor(es)

Más información acerca de Sector Público

  • Barrio movido
    Política Publicación

    Barrio movido

    “Las elecciones más importantes son las que se avecinan: Venezuela, Colombia, México y Brasil”.
  • Política Publicación

    La hora de la reconciliación

    Como ocurrió en la segunda vuelta electoral, el presidente Pedro Pablo Kuczynski le ganó nuevamente la partida a Keiko Fujimori, en la hora enésima. Como entonces, PPK jugó la carta de la polarización, de ser el mal menor frente al autoritarismo que ella representaría. Como entonces, sin embargo, no fue suficiente la polarización, sino que Keiko Fujimori fue derrotada por un error estratégico de su responsabilidad.
  • Corrupción y poder
    Corrupción Publicación

    Corrupción y poder

    “El narcotráfico es la fuente de corrupción más difícil de combatir en la actualidad, pero el punto de partida está claro: impedir su participación en política”.

Related news