Argentina sufre una caída en la confianza del consumidor, mientras Colombia y México muestran optimismo

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de Argentina experimentó retroceso de 2,4 puntos este mes, ubicándose en 44,6, según el último informe de Ipsos.

La caída del ICC en Argentina representa la mayor disminución mensual en la región y profundiza la tendencia negativa observada en el último año, con una baja interanual de 1,8 puntos. 

En contraste, Colombia registró un aumento significativo de 2,8 puntos, alcanzando un ICC de 48,6. Este incremento se suma a una tendencia positiva sostenida en los últimos doce meses, con un aumento interanual de 4,7 puntos, posicionando a Colombia como uno de los países con mayor crecimiento en la confianza del consumidor en la región. México también mostró un leve aumento, con un alza de 0,7 puntos, aunque todavía arrastra una caída significativa de 4,3 puntos en el último año.

En otros países de la región, el Índice de Confianza del Consumidor de Ipsos mostró un comportamiento mixto. En comparación con el mes anterior, Brasil experimentó una leve caída de 0,9 puntos, mientras que Chile y Perú registraron descensos de 1,1 y 1,7 puntos, respectivamente. 

Esta disparidad en el Índice de Confianza del Consumidor dentro de América Latina refleja la heterogeneidad de las diferentes situaciones de la región. En particular, la baja de este índice en Argentina nos hace pensar en la necesidad de estrategias y comunicaciones honestas y claras por parte de las marcas como una forma de sostener el interés y la lealtad del consumidor argentino. Es un momento de revisar la oferta de productos y servicios, priorizando las necesidades del consumidor en un esfuerzo por revitalizar su optimismo.

Contenidos relacionados