La preocupación por el desempleo marca el pulso argentino en julio 2025

A pesar de una mejora en la percepción económica, en comparación con el año pasado; el desempleo y la pobreza siguen siendo los mayores puntos de dolor para los argentinos.

Autor (es)
  • Martín Tanzariello AI Adoption Leader - Press & Content Head
Get in touch

En julio de 2025, la preocupación por el desempleo encabeza las inquietudes de los argentinos, alcanzando un 55%, lo cual representa un aumento del 3pp en comparación con el mes anterior y un incremento del 7pp en un año. Por otro lado, la pobreza y desigualdad social ocupan el segundo puesto, aunque se ha visto un leve descenso mensual de 2pp, ubicándose en un 46%.

Mientras tanto, la inflación, históricamente una preocupación significativa para Argentina, ha mostrado una notable disminución interanual de 17pp. De todos modos, permanece como una de las principales preocupaciones para 31% de los argentinos.

En cuanto a la percepción sobre el estado del país, un 51% de los argentinos coincide en que el país va en la dirección correcta. Sin embargo, esta percepción ha caído 9pp si comparamos con el año pasado.

A nivel económico, el 31% define como buena a la situación económica actual del país, cayendo 3pp desde el mes pasado, a pesar de un crecimiento de 11pp desde el año anterior.

Preocupaciones en LATAM

  • El crimen y la violencia son las principales preocupaciones en la mayoría de los países de la región, como Perú (64%) y Chile (62%).
  • La pobreza y la desigualdad es una preocupación también para Brasil (36%) y Colombia (36%).
  • La corrupción es una preocupación importante en Perú (54%)
  • La educación es una preocupación que comparten Argentina (31%), Brasil (22%) y Perú (20%)

Call to Action ARGENTINA

La atención a la progresiva preocupación por el desempleo y la economía se revela como un factor determinante. Las marcas que demuestren compromiso con la situación social y laboral pueden resonar más favorablemente entre los consumidores. 

¿Cómo podrían las marcas argentinas conectar mejor con los consumidores para hacer frente a estas preocupaciones? 

Autor (es)
  • Martín Tanzariello AI Adoption Leader - Press & Content Head

Sociedad