Reporte de Generaciones de Ipsos - Abril 2024

El reporte explora el conocimiento y la pertenencia a las distintas generaciones a nivel mundial y local, incluyendo datos sobre el tamaño ideal de la familia y las pirámides de población.

Conocimiento de las Generaciones: Una Perspectiva Global 

A nivel global, el conocimiento de las etiquetas generacionales es desigual. La Generación Z y los Millennials son las más reconocidas, con un 49% y 48% de reconocimiento global respectivamente. La Generación X y los Baby Boomers son menos conocidos, con un 46% y 39% respectivamente. Otras generaciones, como la Generación Alfa, la Generación Silenciosa y la Generación Gamma, tienen un reconocimiento mucho menor.

Argentina: En Argentina, la Generación Z (45%) y los Millennials (59%) también son las más reconocidas, junto con la Generación X (50%). El conocimiento de los Baby Boomers es menor (22%).

Globalmente, la autoidentificación con las generaciones es relativamente baja. Solo un 34% de los encuestados a nivel global se identifica correctamente con su generación.

En Argentina, la Generación X es la que tiene mayor identificación (17%), seguida por los Millennials (18%) y la Generación Z (12%).  Un 18% de los argentinos no se identifica con ninguna generación, y un 29% no está seguro de a cuál pertenece. Sin embargo, solo el 36% se identifica correctamente con la generación que le corresponde. 

Tamaño Ideal de la Familia: Deseos vs. Realidad

El tamaño ideal de la familia varía según la cultura y la región. Globalmente, el número ideal de hijos es de 2.1. Sin embargo, el número esperado de hijos es menor, lo que indica una brecha entre el ideal y la realidad.

Los argentinos tienen un ideal de 2.2 hijos. Sin embargo, el número esperado de hijos es de 1.9, lo que refleja una tendencia similar a la global.

Un Futuro Envejecido

Las pirámides de población muestran una tendencia al envejecimiento en la mayoría de las economías importantes. Esto tendrá implicaciones significativas en la planificación de la mano de obra, los sistemas de pensiones y el crecimiento económico en el futuro.

El Reporte de Generaciones de Ipsos 2024 destaca la importancia de comprender las dinámicas generacionales a nivel global y local.  En Argentina, el conocimiento y la pertenencia a las generaciones presentan particularidades que deben ser consideradas por las empresas y los responsables políticos para adaptar sus estrategias y conectar de manera efectiva con las distintas cohortes de edad.

Sociedad