Mirando en las sombras: medir y comprender el comercio ilícito

¿Cómo medir y comprender el tamaño, la forma y el impacto del comercio ilícito?

Las desafíos ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) son un factor cada vez más crítico en las decisiones estratégicas, financieras y operativas de las empresas. El comercio ilícito es un importante problema de gobernanza, pero también tiene amplias implicaciones sociales y ambientales.

El comercio ilícito, también conocido como economía sumergida, no es algo nuevo. La introducción de la prohibición en la década de 1920 en Estados Unidos, por ejemplo, generó una demanda de alcohol ilícito que fue cubierta por contrabandistas de la mafia y locales clandestinos.

Avanzando 100 años, los problemas derivados del comercio ilícito se están magnificando y multiplicando en diferentes mercados y categorías, creando una serie de problemas macro y microeconómicos para los gobiernos, fabricantes y actores a lo largo de la cadena de suministro.

Aquí delineamos la naturaleza del problema del comercio ilícito y cómo medir, comprender y gestionarlo, con el fin de abordarlo -si no resolverlo- en sus categorías; esto le permitirá planificar su estrategia de distribución.

Descarga abajo el nuevo paper Ipsos Blueprint 
 

Consumidor & Cliente