Estado Emocional de los colombianos, Efectos del Coronavirus en la cotidianidad (3°Edición)
Continuamos con nuestro análisis en la evolución de las emociones de los colombianos, desde una perspectiva cuantitativa enfocada en el comportamiento de las personas.
Como es natural, dentro del hogar las actividades relacionadas con la limpieza de la casa y cocinar son las que más han aumentado durante el confinamiento. En la nueva rutina diaria, la sensación de tiempo libre hizo que los colombianos le dedicaran más tiempo a su familia, encontrando la entretención en pasatiempos o juegos de mesa.
Sigue estando presente el miedo a realizar actividades fuera del hogar, en espacios donde se podrán encontrar altas aglomeraciones, lo que reconfigurará el comportamiento de las personas en diferentes escenarios. Los comercios tendrán entonces que reinventarse y ofrecer seguridad a sus visitantes. En el caso de los bancos, el manejo digital tendrá mayor acogida, no solo por ser una opción que permite mantener protegida la salud, sino también por la practicidad en la ejecución de operaciones monetarias. De ese modo, ¿Están las entidades financieras preparadas para esta masificación de los servicios digitales?
Teniendo en cuenta la situación económica de los colombianos, es cada vez más inminente el aumento de endeudamiento debido al desbalance entre la relación ingreso- gasto de las familias. ¿Cómo afectará esto el gasto a futuro y la elección de productos y servicios? ¿Tienen las marcas y las entidades financieras y de servicios el portafolio adecuado para estas nuevas necesidades?