Estado Emocional de los colombianos, Efectos del Coronavirus en la cotidianidad (3°Edición)

Tercer Análisis Cuantitativo del estado emocional de los colombianos

Continuamos con nuestro análisis en la evolución de las emociones de los colombianos, desde una perspectiva cuantitativa enfocada en el comportamiento de las personas. 

Como es natural, dentro del hogar las actividades relacionadas con la limpieza de la casa y cocinar son las que más han aumentado durante el confinamiento. En la nueva rutina diaria, la sensación de tiempo libre hizo que los colombianos le dedicaran más tiempo a su familia, encontrando la entretención en pasatiempos o juegos de mesa. 

Sigue estando presente el miedo a realizar actividades fuera del hogar, en espacios donde se podrán encontrar altas aglomeraciones, lo que reconfigurará el comportamiento de las personas en diferentes escenarios. Los comercios tendrán entonces que reinventarse y ofrecer seguridad a sus visitantes. En el caso de los bancos, el manejo digital tendrá mayor acogida, no solo por ser una opción que permite mantener protegida la salud, sino también por la practicidad en la ejecución de operaciones monetarias. De ese modo, ¿Están las entidades financieras preparadas para esta masificación de los servicios digitales? 

Teniendo en cuenta la situación económica de los colombianos, es cada vez más inminente el aumento de endeudamiento debido al desbalance entre la relación ingreso- gasto de las familias. ¿Cómo afectará esto el gasto a futuro y la elección de productos y servicios? ¿Tienen las marcas y las entidades financieras y de servicios el portafolio adecuado para estas nuevas necesidades? 

Related news

  • IA y futuro de CX

    Impulsar la mejora continua de la experiencia y la orientación al cliente

    Entendiendo la IA Generativa en el entorno de CX
  • Pago móvil Encuesta

    Estudio Medios de Pago en Latinoamérica: 2° edición, 2024

    Segunda edición de nuestro estudio sindicado de medios de pago, realizado en 14 países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Republica Dominicana y Puerto Rico. Resultados disponibles en agosto 2024.
  • Consumer habits during the pandemic | COVID-19 | Global Advisor | Ipsos
    Comprador Encuesta

    Cómo han cambiado las compras y las salidas a comer durante la pandemia

    Cómo y dónde el mundo compra y cena se transformó durante la pandemia de coronavirus. Dado que las órdenes de salud en muchos países han exigido refugiarse en el lugar y minimizar los viajes no esenciales para frenar la propagación del virus, los consumidores de todo el mundo informan que comen en restaurantes con menos frecuencia (63% en promedio en 28 países) y compran en línea más. a menudo (43%) que antes de la pandemia. Sin embargo, la compra local, ya sea de agricultores y fabricantes locales, negocios locales o restaurantes locales, se mantiene prácticamente sin cambios en comparación con antes de la pandemia.