Estado Emocional de los colombianos, Efectos del Coronavirus en la cotidianidad (6° Edición)
Sexto Análisis Cuantitativo del Estado emocional de los Colombianos.
A medida que pasa el tiempo, los colombianos cambian la rutina dentro sus hogares aceptando nuevas dinámicas. A través de este último análisis, pudimos observar que el interés de las personas por cocinar se mantendrá incluso posterior a la cuarentena. Adicionalmente, la intención e interés a continuar estudiando y trabajando en línea se mantiene generando así nuevas expectativas frente a las empresas e instituciones educativas.
Por otro lado, en términos de entretenimiento, encontramos cada vez más mayores de 60 años adaptados a esta nueva realidad, acercándose más a la tecnología y realizando ejercicio en casa y organizando encuentros virtuales con seres queridos.
En Colombia el dinamismo de la economía que se busca por medio de la apertura gradual sigue presentando dificultades por el miedo que enfrentan los colombianos a contagiarse al salir de casa. Por lo tanto, nuestro estudio muestra resistencia por casi el 40% de la población en salir a espacios públicos abiertos y utilizar transporte público; particularmente marcado en NSE medio/altos.
El comercio sigue enfrentando el reto de ofrecer seguridad y tranquilidad a los consumidores para poder recuperar sus aforos. Algunas actividades de la cotidianidad siguen estando lejos de nuestra realidad y la vida social parece que se recupera a pasos muy lentos.
Para más información, los invitamos a leer nuestro estudio completo.
Más información acerca de Bienes de consumo