Teniendo en cuenta que los diferentes puntos de vista sobre el medio ambiente y los comportamientos de compra están cambiando, este informe muestra cómo el diseño de envases efectivos puede llegar a ofrecer beneficios reales para las marcas.
Los milenials han pasado a la historia. La Generación Z es ahora el nuevo foco de atención y, a su vez, el centro de todo tipo de especulaciones. La mayoría de ellos son todavía muy jóvenes y apenas han cumplido sus primeros 20 años, pero ya son objeto de falsas afirmaciones y mitos sobre quiénes son y qué van a ser en el futuro. En este último informe de la serie «Ipsos Thinks» analizamos los primeros indicios que señalan las similitudes y diferencias entre esta generación y las anteriores, teniendo como referencia las estrategias de análisis utilizadas hasta ahora, así como las más recientes, además de las últimas investigaciones sobre esta generación. Pero antes de analizar los resultados obtenidos y las posibles consecuencias, comenzaremos hablando de cinco aspectos que guardan relación con este tema.
El promedio global de satisfacción, en referencia a cómo vienen yendo las cosas en el país, se ubica en 39%, destacando China con la proporción más elevada y Honduras con la más baja. Sin embargo, al incorporar al listado los 8 países de Caribe y Centroamérica, el bajo promedio de satisfacción (11% en la región), contribuye a una contracción del promedio global que cae a 33%.
Ipsos’ latest Perils of Perception study shows which key facts the online public across 37 countries get right about their society – and which they get wrong. Now in its fifth year, the survey aims to highlight how we’re wired to think in certain ways and how our environment influences our (mis)perceptions.
Abrumadora diferencia cuando nos vemos frente a las economías más fuertes del planeta. Sin embargo, logramos un nivel de optimismo similar o superior a dos de los países más grandes de la región: Brasil y Argentina.
Te damos la bienvenida al número de mayo de Ipsos Update, nuestro resumen de los estudios y reflexiones más recientes de los equipos de Ipsos en todo el mundo.
Sin duda, los estereotipos no dejan de ser una realidad en nuestra sociedad. Sin embargo, con el paso del tiempo hemos presenciado cómo incluso «la ficción puede llegar a ser un reflejo de la realidad».
Los gerentes de marketing quieren clientes emocionalmente conectados. Intuitivamente ellos saben que una conexión emocional es un nivel de relación “más alto”; que equivale a más clientes valiosos - clientes que perduran en el tiempo, gastan más y recomiendan la marca a otros.