Visiones divergentes sobre la IA en el mundo: Desafíos y oportunidades para las marcas

En un clima marcado por la preocupación y el asombro hacia el uso de la inteligencia artificial, emergen numerosos desafíos relacionados con la confianza. Nuestro informe abarca 30 países y revela fascinantes diferencias regionales en el entusiasmo hacia los avances de la IA, en la confianza sobre su uso responsable y en las expectativas para su impacto en el corto plazo.

El Monitor de IA de Ipsos 2025

 

En la cuarta encuesta anual sobre las actitudes globales en torno a la IA, nos centramos en cómo las empresas y marcas podrían usar la IA en el futuro y cómo estos usos impactarían la confianza pública. También exploramos cómo las personas esperan que la IA impacte sus vidas en el futuro, desde el mercado laboral hasta la salud y las tareas cotidianas.

Descargar el informe

Principales hallazgos:

  • El entusiasmo parece estar ligado a las perspectivas económicas: el 52%, en promedio, en 30 países, afirma estar entusiasmado con los productos y servicios que utilizan IA, en comparación con el 53% que afirma que la IA le genera nerviosismo. Los países más entusiasmados con la IA tienden a ser aquellos que más creen que beneficiará a sus economías (como Tailandia, Indonesia y Malasia).
  • Las personas son más propensas a confiar en los gobiernos que en las empresas en materia de IA: el 54 % afirma confiar en que sus gobiernos regulen la IA de forma responsable. Sin embargo, un porcentaje menor (el 48 %) afirma confiar en las empresas que utilizan la IA para proteger sus datos.
  • El jurado no se ha pronunciado sobre el uso de IA en la publicidad: la gente está dividida sobre si confiaría más o menos en una marca por usar IA para crear imágenes de productos, reseñas y textos descriptivos.
  • Si lo usa, infórmelo: el setenta y nueve por ciento está de acuerdo (el 40 % está totalmente de acuerdo) en que las empresas que utilizan IA deberían revelar ese uso.
  • Confiamos más en la IA que en las personas para no discriminar: el cincuenta y cuatro por ciento confía en que la IA no discrimine ni muestre sesgo, por delante del 45 por ciento que confía en que sus semejantes sean tan justos.
  • La mayoría ya afirma que la IA ha cambiado sus vidas: A nivel mundial, el 53 % afirma que los productos y servicios de IA han cambiado sus vidas en los últimos 3 a 5 años. Y lo mejor (o lo peor) está por venir: dos de cada tres (67 %) creen que la IA cambiará sus vidas en los próximos 3 a 5 años.
Informe del Monitor Global de IA de Ipsos 2025

El Monitor de IA de Ipsos 2025 comparte la opinión pública sobre la IA, mostrando importantes diferencias de actitud a nivel regional y nacional, al tiempo que profundiza en los factores que influyen en la recepción de los avances en IA. Descargue el informe completo para acceder a datos por país, tendencias a lo largo del tiempo, desgloses por generaciones e implicaciones para las marcas.

Descubre nuestras ediciones pasadas: 2024 | 2023 | 2022