Ipsos y UNICEF: Investigación pionera para un internet seguro para los Niños, niñas y adolescentes en México

A través del proyecto 'Disrupting Harm', Ipsos encuestará hogares en 12 países, entre ellos México, A fin de comprender los desafíos y oportunidades que enfrentan los jóvenes al usar internet a fin de mejorar la seguridad digital de los infantes y adolescentes. Este proyecto es llevado adelante por UNICEF en colaboración con INTERPOL y ECPAT.

UNICEF está trabajando en colaboración con otras dos organizaciones mundiales, INTERPOL y ECPAT International, en un proyecto de investigación titulado «Disrupting Harm». El proyecto está financiado por Safe Online.

Este proyecto de investigación es una iniciativa mundial cuyo objetivo es reunir evidencia de alta calidad sobre la explotación y el abuso sexual infantil en línea en múltiples países y regiones del mundo. En el 2022 la investigación se completó exitosamente en 13 países y desde entonces ha apoyado cambios programáticos y legislativos, logrando asi reforzar aún más los sistemas nacionales de protección y apoyo a la infancia.

Ahora, el estudio se está llevando a cabo en 12 países adicionales, incluido México, de septiembre a diciembre de 2024.

El proyecto de investigación «Disrupting Harm» incluye la realización de una encuesta representativa de hogares a nivel nacional con 1.000 niños, niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años, así como 1.000 padres en cada uno de estos 12 países. El objetivo es de comprender mejor las experiencias de los niños, niñas y adolescentes en línea. La recopilación de datos para esta encuesta está a cargo de Ipsos México, una empresa de investigación independiente, en nombre de UNICEF.

Ipsos México está llevando a cabo esta importante investigación para comprender los riesgos y las oportunidades a los que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes cuando utilizan el Internet. Ipsos está entrevistando a padres e jóvenes en todo México. Las comunidades y los hogares incluidos en la encuesta han sido elegidos al azar para garantizar que diversas comunidades en México tengan la oportunidad de ser incluidas en el estudio y que sus voces sean escuchadas.

El objetivo de la encuesta es conocer directamente la opinión de niños, niñas y adolescentes, así como de sus padres, sobre la manera en la que usan el Internet y los aspectos positivos y negativos que pueden experimentar cuando se conectan. Esperamos que esta encuesta nos ayude a escuchar directamente a los niños, niñas y adolescentes y a comprender mejor cómo hacer que el Internet sea lo más útil y seguro posible para ellos.

Related news