Los partidarios de la ayuda internacional superan en número a los oponentes en una proporción de casi cuatro a uno.
Hallazgos clave:
Muchos están a favor de ayudar a los grupos de ayuda humanitaria. Un promedio del 50% está a favor de que su gobierno brinde apoyo financiero a las organizaciones internacionales de ayuda humanitaria. Aproximadamente uno de cada ocho (13%, promedio de 31 países) se opone a que su gobierno brinde apoyo financiero a los grupos de ayuda humanitaria.
El fuerte apoyo supera a la oposición. Poco más de uno de cada cinco (21%) apoya firmemente esta medida, en comparación con el 13% que se opone a que su gobierno financie a organizaciones internacionales de ayuda.
Indonesia es la que más apoya. El mayor apoyo se observa en Indonesia, que lidera con un 70%, seguida de Italia (58%) y China, Arabia Saudita y Polonia (57% cada uno); mientras que el nivel más bajo se registra en Japón (30%). Por otro lado, la mayor oposición se observa en Gran Bretaña (21%), Francia (20%) y Turquía (19%), mientras que la menor oposición se registra en Indonesia (6%).
Consenso generacional. El apoyo es bastante estable entre generaciones (Generación Z*, 51%; Millennials, 49%; Generación X, 48%; Baby Boomers, 49%).
Echando una mano
Son tiempos difíciles para muchos, pero muchos todavía están abiertos a ayudar a los demás.
La mitad (el 50% en promedio a nivel mundial) está a favor de que su gobierno brinde apoyo financiero a las organizaciones internacionales de ayuda humanitaria, mientras que el 13% se opone y el 27% es neutral.
"Es importante destacar que el 27% que permanece neutral presenta una valiosa oportunidad, suponiendo que sean un 'centro movible'. Con estrategias de comunicación efectivas, genuinamente relevantes para las preocupaciones y aspiraciones de estos individuos, se los puede involucrar para construir un consenso aún más amplio para esta causa", dice Hana Baronijan, Líder de Línea de Servicio, Asuntos Públicos de Ipsos .
Más allá de los titulares
Si bien puede parecer que ha habido una gran reacción contra la ayuda de los gobiernos nacionales para financiar la ayuda humanitaria internacional, la realidad es que solo el 13% (en promedio a nivel mundial) se opone firmemente a esto.
Por ejemplo, mientras que el presidente estadounidense Donald Trump ha sido un crítico abierto de algunos esfuerzos de ayuda internacional, la mitad (50%) de los estadounidenses apoya que su gobierno financie grupos de ayuda, en línea con el promedio mundial, y el 15% se opone a esto, lo que también está esencialmente en línea con el 13% del promedio mundial que se opone.
"Con el inicio de recortes presupuestarios sin precedentes en la ayuda humanitaria internacional, desde la administración estadounidense hasta varios gobiernos europeos, comprender la opinión pública se vuelve crucial", afirma Baronijan. "Nuestros datos ilustran un claro consenso: la mitad de la población de 31 países apoya el gasto público en ayuda humanitaria, superando con creces la oposición".
* Las generaciones se clasifican de la siguiente manera: Generación Z (nacidos a partir de 1996), Millennials (nacidos entre 1980 y 1995), Generación X (nacidos entre 1966 y 1979) y Baby Boomers (nacidos entre 1945 y 1965).
Autores del informe
- Hana Baronijan, Jefa de Línea de Servicio, Asuntos Públicos, Suiza
- Celine Perroud, Directora Asociada de Servicio al Cliente, Asuntos Públicos, Suiza
- Camilla Savoldi, Ejecutiva Sénior de Investigación, Asuntos Públicos, Suiza
- Dominick Meyer, Director de Investigación, Asuntos Públicos, Reino Unido
- Marcus Burke, Director de Atención al Cliente, Asuntos Públicos, Suiza
Líder de línea de servicio, Asuntos Públicos, Suiza