La confianza del consumidor mundial en alza a medida que comienza el nuevo año

Todas las métricas muestran una mejora continua significativa.

El índice de confianza del consumidor global de Ipsos este mes se lee en 46,6, 0,7 puntos más que el mes pasado. Los subíndices que indican el sentimiento de los consumidores sobre la inversión, el empleo y sus expectativas muestran ganancias comparables mes a mes. Enero es el segundo mes consecutivo que muestra una mejora en el estado de ánimo del consumidor global.

El Índice de Confianza del Consumidor Global es el promedio de los Índices Nacionales de todos los países encuestados. La entrega de este mes se basa en una encuesta mensual de más de 17,000 adultos menores de 75 años de 23 países realizada en la plataforma en línea Global Advisor de Ipsos. Esta encuesta se realizó entre el 23 de diciembre de 2022 y el 6 de enero de 2023.
Los repuntes de los índices General, Expectativas e Inversión los acercan a su nivel de hace un año, aunque los tres todavía están dos o tres puntos por detrás. En contraste, el índice de empleos, que no experimentó una caída tan grande en 2022, está a la par con su lectura de hace un año.
Además, las tendencias difieren ampliamente entre las regiones. La confianza general del consumidor es más alta que hace un año en promedio tanto en América Latina como en Medio Oriente y África, y solo ligeramente más baja en Asia-Pacífico. En las tres regiones, es más alto ahora que en enero de 2020, antes de la pandemia. Por otro lado, la confianza general del consumidor es significativamente más baja en Europa y América del Norte que hace un año (en 7 y 5 puntos, respectivamente) y antes de la pandemia (en 6 y 8 puntos).

A medida que comienza 2023, las tendencias a la baja en el sentimiento general siguen siendo más marcadas en los países europeos, Estados Unidos, Canadá, Japón y Corea del Sur. En cinco de los países del G7 (EE. UU., Canadá, Francia, Gran Bretaña y Japón), la confianza del consumidor sigue estando cerca de sus niveles más bajos en más de un año.

 

Tendencias del índice nacional

Este mes, México (+2,0), Italia (+1,9) y China (+1,5) son los únicos países que muestran un aumento significativo mes a mes en su Índice Nacional (es decir, 1,5 puntos o más). Sin embargo, por segundo mes consecutivo, ningún país muestra una caída significativa.
China (73,6) y Arabia Saudita (70,3) siguen teniendo las puntuaciones más altas del Índice Nacional y son los únicos países con una puntuación superior a 70. India (64,6) es el único otro país con una puntuación del Índice Nacional superior a 60.
Los mismos cuatro países muestran un Índice Nacional por encima de la marca de 50 puntos: Australia (53,6), Brasil (53,4), México (52,3) y EE. UU. (50,2). México se encuentra en su punto más alto desde julio de 2019, y Brasil está en su punto más alto desde febrero de 2014.
Seis países muestran ahora un Índice Nacional por debajo de 40: Corea del Sur (37,7), Argentina (36,6), Polonia (36,3), Japón (35,9), Turquía (34,0) y Hungría (31,8). La confianza del consumidor en Bélgica (40,2) y España (40,4) ha vuelto a subir por encima de los 40 puntos después de tres y dos meses consecutivos por debajo de esta marca, respectivamente.
Al igual que el mes pasado, solo seis países tienen una puntuación en el Índice Nacional que es significativamente más alta que en febrero de 2022, antes del comienzo de la guerra en Ucrania: Brasil, Arabia Saudita, Turquía, México, China e India. Por el contrario, es significativamente más bajo que en febrero de 2022 en 15 países.

Related news