La encuesta del Día Internacional de la Mujer de Ipsos revela opiniones mixtas sobre los avances en materia de igualdad de género y las tensiones sociales.
El sentimiento es mixto tanto en América Latina como en Europa.
El 48% de los entrevistados considera que el rumbo del país será malo o muy malo con Donald Trump en la presidencia. Deportaciones masivas y tarifas arancelarias son las políticas más recordadas por los ciudadanos y en su mayoría coinciden con que perjudicarán al país. El 60% está de acuerdo con que se dejen de consumir productos si se implementan las políticas de Trump. Un 64% en México aprueba el manejo de la presidenta Claudia Sheinbaum frente a las políticas de Trump
La encuesta de satisfacción con la vida amorosa de Ipsos reúne el grado de satisfacción de las personas con el amor en su vida, su vida sexual y su relación de pareja.
El Ipsos Housing Monitor es un nuevo estudio de 30 países que analiza cómo las personas perciben su propia situación de vivienda y la de su país, y los desafíos que enfrentan ambos.
El sentimiento está aumentando en América Latina y Europa, y disminuyendo en América del Norte, según el Índice de confianza del consumidor global de Ipsos para enero de 2025.
Esta validación por parte del SBTi es un paso importante, en línea con el compromiso de Ipsos de seguir una trayectoria de reducción de emisiones de CO2 coherente con la ambición del Acuerdo Climático de París contra el calentamiento global.
El sentimiento cae drásticamente en muchos países europeos según el Índice de confianza del consumidor global de Ipsos para diciembre de 2024
En la séptima edición del Monitor del Costo de Vida de Ipsos encontramos que, a pesar de las tasas de inflación en descenso, la gente todavía siente la presión.
Según el Índice de confianza del consumidor global de Ipsos para noviembre de 2024, el sentimiento ha aumentado en gran medida en América Latina y es más heterogéneo en Oriente Medio y África