Buscar
-
Más de uno de cada dos considera que su país necesita hacer más por sus necesidades de infraestructura
Informe de Infraestructura Global 2024 de Ipsos y la Asociación Global de Inversores en Infraestructura (GIIA).
-
Septiembre de 2024: La confianza del consumidor aumenta en gran medida en los países de América Latina
En cambio, en Europa el sentimiento es más heterogéneo.
-
Agosto 2024: La confianza del consumidor va en direcciones opuestas entre los países de América Latina
México cae fuertemente mientras Perú y Colombia muestran ganancias significativas
-
Sentimiento y Expectativas Post Elecciones México 2024
• El 68% de los mexicanos consideran que el país mantendrá el rumbo correcto
• 4 de cada 10 consideran que la presidenta electa gobernará de manera independiente
• Para el 81% de los mexicanos es importante que exista una oposición que haga contrapeso
-
Encuesta Ipsos Pride 2024: los miembros de la Generación Z tienen más probabilidades de identificarse como LGBT+
Nuestra nueva encuesta en 26 países encuentra divisiones de género, generacionales y geográficas en todo, desde el matrimonio entre personas del mismo sexo hasta las marcas que apoyan a la comunidad.
-
Abril de 2024: La confianza del consumidor aumenta en gran medida en Europa
Por el contrario, el sentimiento es mixto en Asia-Pacífico y América Latina.
-
Índice de confianza del consumidor global de Ipsos
Cada mes, Ipsos rastrea las actitudes de los consumidores en 29 mercados sobre el estado actual y futuro de su economía local, su situación financiera personal, el clima laboral y su confianza en compras e inversiones.
-
Marzo de 2024: Confianza del consumidor mixta en toda Europa
España e Italia aumentan significativamente, mientras que Gran Bretaña y Suecia disminuyen.
-
Análisis de datos: la crisis del coronavirus deja cicatrices y lecciones a su paso
Cuatro años después de que la OMS declarara por primera vez una emergencia sanitaria mundial, analizamos cómo han cambiado las opiniones sobre todo, desde la inflación hasta la salud mental, desde 2020.