Amor (y negocios) ilimitados: Día de San Valentín se ha hecho global

El Día de San Valentín ahora se celebra ampliamente en todo el mundo: la mayoría, en los 28 países encuestados, planea hacer algo especial con su ser querido este 14 de febrero.

Una nueva encuesta de Ipsos revela que, en 28 países, más de la mitad de todos los adultos que están casados, en pareja, comprometidos o involucrados en una relación romántica planean celebrar el Día de San Valentín este año. Posiblemente debido a las preocupaciones y restricciones relacionadas con el COVID, es más probable que las personas en muchos países celebren la ocasión con una cena romántica en casa que con una salida. Los dulces, las flores y las fragancias son los regalos de San Valentín más populares a nivel mundial.

 

En promedio, en 28 países, es probable que el 55 % de los adultos que tienen pareja hagan algo especial para la ocasión. Entre ellos,

  • El 41% planea una cena romántica en casa y el 35% una noche romántica
  • 34% planea comprar o regalar chocolates o golosinas, 28% flores y 20% fragancias o perfumes
  • 33% planea hacer el amor

La mayoría de los que no planean celebrar el Día de San Valentín a pesar de estar en pareja argumentan que es demasiado comercial o que está fuera de sintonía con su cultura y tradiciones.
A nivel mundial, el 89% informa estar satisfecho con la relación que tiene con su cónyuge, pareja, prometido(a) o amigo. Estados Unidos es el país que muestra los niveles más altos tanto de satisfacción general de la pareja como de probabilidad de celebrar el Día de San Valentín.

 

Estos son los resultados de una encuesta de 28 países realizada por Ipsos en su plataforma en línea Global Advisor. Para la encuesta, Ipsos entrevistó a 19 987 adultos de entre 18 y 74 años en Estados Unidos, Canadá, Malasia, Sudáfrica y Turquía, y entre 16 y 74 años en otros 23 mercados entre el 23 de diciembre de 2021 y el 7 de enero de 2022.

Related news

  • Existe una nostalgia generalizada por los viejos tiempos, y muchos afirman que las cosas eran mejores en 1975.
    Sociedad Noticias

    Existe una nostalgia generalizada por los viejos tiempos, y muchos afirman que las cosas eran mejores en 1975.

    ¿Está mejorando la vida? En una nueva encuesta global de Ipsos realizada en 30 países, se pide al público que evalúe cómo es la vida en 2025 en comparación con sus percepciones de la vida en 1975.
  • Buen fin
    Sociedad Encuesta

    El Buen Fin es la temporada de compras más emocionante para los mexicanos

    7 de cada 10 mexicanos realizan compras durante esta temporada. 33% prefiere realizar sus compras en tiendas físicas. Además, un 70% revisa promociones en línea mientras se encuentra dentro de la tienda. El 70% de los mexicanos se endeuda para aprovechar temporadas de descuentos, la tarjeta de crédito es el método principal y preferido. En México, monitorear los precios es una práctica habitual, con un 94% de los consumidores atentos a los precios antes de realizar una compra. Además, el 81% de las personas planifica sus compras con anticipación, aunque existe espacio para las compras impulsivas (13%).
  • Informe de riesgos futuros de AXA 2025
    Sociedad Noticias

    Informe de riesgos futuros de AXA 2025

    AXA e Ipsos bva han publicado la 12ª edición del Informe de Riesgos Futuros, un informe pionero basado en una encuesta global a 23.000 ciudadanos y 3.595 expertos en riesgos para medir y clasificar los niveles de miedo y vulnerabilidad ante 25 riesgos vitales diferentes.