Experiencias que atrapan: el entretenimiento en los centros comerciales

Hoy en Punto de Vista, Patricia Cruz, Research Manager de Trends, nos cuenta sobre los centros comerciales, cómo se han convertido en centros de experiencias completas y analiza los factores que los hacen más atractivos hacia los consumidores.

En los últimos años, los centros comerciales han evolucionado, dejando atrás su rol de simples puntos de venta para convertirse en verdaderos centros de experiencias completas. Este cambio responde al deseo de un consumidor moderno que busca no solo productos, sino experiencias memorables. Actualmente, el 46% de los limeños visita centros comerciales al menos una vez al mes, lo que subraya su importancia en la vida urbana. Un estudio de Ipsos Perú sobre centros comerciales destaca que el entretenimiento es clave para mantener a los consumidores dentro de estos espacios por más tiempo.

El entretenimiento se ha vuelto fundamental en la oferta de los centros comerciales. Eventos como conciertos, exhibiciones culturales y actividades recreativas son ahora esenciales para atraer a diversos públicos. Un 57% de los consumidores valora positivamente los eventos familiares, mientras que un 32% se siente atraído por espacios temáticos de moda y un 25% por una zona para tomar buenos selfies. Algunos centros comerciales ya están implementando zonas gamers, por ejemplo, para responder a una demanda creciente de este contenido de moda y diferente. Estas actividades fomentan no solo la interacción social y el esparcimiento, sino que también impulsan la lealtad del consumidor al crear experiencias memorables que invitan a regresar.

La gastronomía juega un papel vital en la atracción de visitantes. Según el estudio, el 52% de los consumidores come en patios de comida o restaurantes durante sus visitas, especialmente los Centennials y Millennials, con un gasto promedio de 103 soles. En ese sentido, los patios de comida han evolucionado a opciones gastronómicas que ofrecen una amplia variedad de alternativas, convirtiéndose en un punto de encuentro para amigos y familiares. Además, un 32% desea encontrar un espacio gastronómico de lujo y un 29% uno ideal para after office. Esta oferta diversa no solo atrae a más visitantes, sino que también extiende su estancia dentro del centro comercial, proporcionando un espacio para relajarse, socializar y disfrutar de una buena comida.

Los espacios de descanso son igualmente importantes. Un 54% se quedaría más tiempo si hubiera más zonas para hacer una pausa, como bancas, zonas verdes y áreas de recarga de celulares. Estos espacios permiten a los visitantes tener momentos de desconexión y recargar energías, lo cual es vital para mantener su satisfacción y prolongar su estancia. La falta de estos espacios es una de las principales quejas de los consumidores, sobre todo si no son cómodos y no están bien ubicados.

Los consumidores también desean más espacios de entretenimiento tradicionales, como los ya conocidos cines, bowling, ferias, patinaje, juegos para niños, entre otros. Estas zonas no solo enriquecen la oferta del centro comercial, sino que también satisfacen las expectativas de los consumidores y ayudan a cumplir una serie de demandas de diferentes posibles visitantes. Son alternativas de entretenimiento comunes en los centros comerciales actualmente y se han convertido en opciones esperadas por los visitantes.

La clave para el éxito de los centros comerciales es equilibrar compras y entretenimiento. Al seguir innovando y adaptándose a las expectativas cambiantes de los consumidores, estos espacios pueden convertirse en puntos de referencia para experiencias integrales, asegurando una visita satisfactoria y repetida. Esto se vuelve aún más relevante con la llegada de la temporada navideña, un periodo crucial para el retail. Además, en un mundo donde las opciones de compra online son cada vez más accesibles, los centros comerciales tienen la oportunidad de diferenciarse ofreciendo algo que las compras virtuales no pueden: experiencias tangibles y memorables. Este enfoque no solo atraerá a más visitantes, sino que también extenderá su permanencia, beneficiando tanto a consumidores como a minoristas, al crear un ambiente vibrante que combina lo mejor del comercio y el ocio.


Fuentes:

Ipsos Perú (Estudio Redefiniendo el rol de los centros comerciales 2024)

Related news

  • Premios Effie 2025
    Effie Awards Encuesta

    Premios Effie 2025

    La creatividad y efectividad fue premiada en los Effie Awards Perú 2025, auspiciados por Ipsos Perú.
  • Homo-home: Un nuevo segmento de consumidor de la nueva realidad

    Homo-home: Un nuevo segmento de consumidor de la nueva realidad

    En este artículo publicado por la revista ANDA #198, Javier Álvarez, director senior de Trends de Ipsos Perú, nos cuenta sobre los homo-home, una población de personas que a raíz del confinamiento por el covid-19 se adaptaron a vivir 24×7 en su vivienda y la convirtieron en su centro de operaciones.
  • Premios Effie 2020

    Premios Effie 2020

    Los premios Effie 2020, auspiciados por Ipsos Perú, realizaron la ceremonia de premiación el 3 de noviembre, por primera vez de manera virtual.