Hoy en Punto De Vista, Hector Cabada, director de proyectos de Ipsos UU, nos cuenta sobre cómo se puede ser más eficiente usando las comunidades virtuales.
Para los peruanos conectados, el Covid-19 (90%) es el principal problema de salud que enfrentan en la actualidad, seguido por la salud mental (37%), el cáncer (36%), el estrés (35%) y la obesidad (21%).
¿Sabías que 82% de personas entre 18 y 70 años del Perú urbano se conectan a internet al menos una vez a la semana? Los principales usos que le dan al internet son usar redes sociales (77%), chatear (70%), estudiar/llevar clases (67%), ver TV, series, películas o videos (67%), buscar información (66%) y comprar (65%). Conoce más en esta infografía.
¿Sabías que los canales de atención más utilizados por los bancarizados son el cajero automático, la banca móvil y la banca por internet? Conoce más en esta infografía
Encuesta efectuada cara a cara en hogares por Ipsos Perú a 1204 personas mayores de 18 años de todos los NSE en el ámbito nacional urbano-rural el 14 y 15 de octubre del 2021.
Hoy en Punto de Vista, Elena Chamaya, especialista de investigación de Ipsos Perú, nos cuenta acerca de la co-creación en la investigación y comparte cuatro pasos para poder tener un proceso óptimo.
Te damos la bienvenida a la edición de octubre del Ipsos Update, nuestro resumen de los estudios y reflexiones más reciente de los equipos de Ipsos en todo el mundo
Los profesionales más confiables para los peruanos conectados son los doctores (58%), los científicos (53%), los profesores (43%), los miembros de las fuerzas armadas (37%) y las personas comunes y corrientes (33%).
Hoy en Punto de Vista, Andrea Santillán, directora de proyectos de Ipsos Perú, nos cuenta sobre la importancia de la creatividad para las marcas y explica las 4 dimensiones que pueden ayudar a potenciarla tomando en cuenta la realidad.