Los censos o la historia en cifras

El Perú contaba al momento de su independencia con poco más de un millón de habitantes.

Para usar la nomenclatura del censo de hoy, se estima que 58% eran quechuas, aimaras o nativos, 22% mestizos, 12% blancos y 5% afrodescendientes. La composición étnica era muy distinta en Lima, donde residían poco más de 60 mil personas. De ellos, casi 40% eran blancos, otro tanto afrodescendientes, 10% mestizos y 10% quechuas. Va a ser interesante comparar los estimados de la época con los que saldrán del censo de hoy, aunque ya se puede anticipar que en la actualidad la mayoría se autoidentificará como mestiza.

El Comercio, 22 de Octubre del 2017. p.A31

Autor(es)

Más información acerca de Sector Público

  • Barrio movido
    Política Publicación

    Barrio movido

    “Las elecciones más importantes son las que se avecinan: Venezuela, Colombia, México y Brasil”.
  • Política Publicación

    La hora de la reconciliación

    Como ocurrió en la segunda vuelta electoral, el presidente Pedro Pablo Kuczynski le ganó nuevamente la partida a Keiko Fujimori, en la hora enésima. Como entonces, PPK jugó la carta de la polarización, de ser el mal menor frente al autoritarismo que ella representaría. Como entonces, sin embargo, no fue suficiente la polarización, sino que Keiko Fujimori fue derrotada por un error estratégico de su responsabilidad.
  • Corrupción y poder
    Corrupción Publicación

    Corrupción y poder

    “El narcotráfico es la fuente de corrupción más difícil de combatir en la actualidad, pero el punto de partida está claro: impedir su participación en política”.

Related news